1-Phenyl-1H-tetrazolyl Vinyl Sulfone as Electrophile in Organocatalytic Processes and Transformations of Alkyl Sulfones

  1. Rodrigo Olalla, Eduardo
Dirigida por:
  1. Belén Cid de la Plata Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 20 de mayo de 2016

Tribunal:
  1. Carmen Nájera Domingo Presidente/a
  2. Pablo Mauleón Pérez Secretario/a
  3. Luca Bernardi Vocal
  4. María Gómez Gallego Vocal
  5. Juan J. Vaquero López Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El uso de sulfonas en química está muy bien establecido. Aprovechando su capacidad electroatractora, las sulfonas permiten la formación de α- sulfonil carbaniones asi como la activación de dobles enlaces. Por este motivo las sulfonas α,β-insaturadas (Vinil sulfonas) han jugado un papel importante en síntesis orgánica. Hay un grupo de sulfonas que merecen una atención especial: las heteroaril sulfonas. Estas han demostrado ser muy eficientes en la formación de dobles enlaces a través de la reacción de olefinación de Julia-Kocienski, siendo importante remarcar que la versión intramolecular de esta reacción apenas ha sido explorada. Además, la utilidad de este tipo de sulfonas parece estar restringida a dicha reacción, ya que no existen otras transformaciones para ellas. Desde el principio del presente siglo, el campo de la organocatálisis asimétrica ha sido foco de amplia investigación y desarrollo. De entre todos los grupos que pueden tomar parte en procesos organocatalíticos, las sulfonas han jugado un papel importante debido a su capacidad electroatractora. Sin embargo, y a pesar del gran número de publicaciones que describen el uso de aril vinil sulfonas en organocatalisis, no existen ejemplos de la utilización de heteroaril vinil sulfonas como electrófilos en procesos organocatalíticos. Con los precedentes anteriormente mencionados, en la presente Tesis Doctoral nos centramos en el estudio de las ventajas y limitaciones de la heteroaril vinil sulfona 3 (Figura 1) en síntesis orgánica. Hemos prestado especial atención al análisis de su reactividad en diferentes reacciones orgánicas (Capítulo II), el desarrollo de nuevos procesos enantioselectivos (Capítulo III), la ampliación de la versión intramolecular de la olefinación de Julia-Kocienski (Capítulo IV) y la exploración de nuevas transformaciones para heteroaril sulfonas (Capítulo V) Decidimos sustituir el tradicional aníllo arílico de las vinil sulfonas por un anillo de feniltetrazol (PT) ya que la alta capacidad electroatractora del anillo de PT debería proporcionarle a la heteroaril vinil sulfona 3 una mayor reactividad en comparación con la de las tradicionales aril vinil sulfonas 1 y 2 (Figura 1). Además, la presencia del heterociclo ofrecería una mayor versatilidad en términos sintéticos, con la olefinación de Julia-Kocienski, únicamente posible con sustituyentes heteraromáticos