Contribuciones a la aplicación de la factorización de matrices no negativas a las tecnologías del habla

  1. Ludeña Choez, Jimmy Diestin
Dirigida por:
  1. Ascensión Gallardo Antolín Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 16 de abril de 2015

Tribunal:
  1. Javier Macías Guarasa Presidente
  2. Carmen Peláez Moreno Secretario/a
  3. Rubén San Segundo Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El funcionamiento de los sistemas de procesamiento y clasificación de audio (incluida la voz) en escenarios reales, depende, en gran medida, de una adecuada representación de la señal de audio, tanto en condiciones limpias como ruidosas. Por este motivo, en esta Tesis abordamos la problemática del diseño de nuevos esquemas de preprocesamiento y extracción de características acústicas con aplicación a dos tareas distintas: reconocimiento automático del habla y clasificación de eventos acústicos. El nexo de unión de los métodos propuestos es la utilización de la técnica denominada factorización de matrices no negativas (NMF, Non-Negative Matrix Factorization) que ha demostrado ser una herramienta poderosa para el análisis de la señal de audio. En primer lugar, en este trabajo de tesis se propone un método de eliminación de ruido en señales de voz basado en NMF, que, a diferencia de otras aproximaciones previas, no asume un conocimiento a priori acerca de la naturaleza del ruido. La técnica es evaluada tanto para mejora de voz como para reconocimiento automático de habla mostrando un mejor funcionamiento que la técnica convencional de sustracción espectral. En segundo lugar, se proponen tres parametrizaciones novedosas para la tarea de clasificación de eventos acústicos. La primera de ellas es una extensión de los parámetros convencionales mel-cepstrales y consiste en el filtrado paso alto de la señal de audio. El segundo esquema consiste en una mejora de la técnica de integración temporal de características llamada coeficientes de banco de filtros (FC, Filter bank Coe_cients) en el que NMF se utiliza como método no supervisado para el aprendizaje del banco de filtros FC óptimo. Finalmente, en el último nuevo parametrizador se propone la inclusión de características cepstrales derivadas de los coeficientes de activación o ganancia de NMF, motivada por la robustez al ruido que NMF ofrece. Los experimentos realizados muestran que, en términos generales, estos tres esquemas mejoran el funcionamiento del sistema de clasificación de eventos acústicos con respecto al de referencia tanto en condiciones limpias como ruidosas.