Interacción entre la angiotensina II y la proteína relacionada con la parathormona estudio en un modelo de fracaso renal agudo por ácido fólico

  1. Ortega Mues, Arantxa
Dirigida por:
  1. P. Esbrit Arguelles Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Joaquín Ortuño Mirete Presidente/a
  2. Alberto Ortiz Ardvan Secretario/a
  3. Francisco Javier de Lucio Cazaña Vocal
  4. Antonio Barat Vocal
  5. Alberto Tejedor Jorge Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 104691 DIALNET

Resumen

La proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) se sintetiza en la mayoría de los tejidos normales fetales y adultos, incluyendo el riñón. A través del receptor tipo 1 para PTH/PTHrP (PTH1R), la PTHrP ejerce efectos proliferativos sobre diversos tipos de células renales. Además, la PTHrP se sobreexpresa en distintos modelos de daño renal. El fracaso renal agudo (FRA) es una patología caracterizada por una pérdida rápida de la morfología y la función renal, seguida de una intensa regeneración del epitelio tubular. Utilizando un modelo de FRA por ácido fólico (AF) en la rata, que induce un cuadro similar al observado en humanos, planteamos estudiar el papel de la PTHrP en esta patología. Dada la implicación del sistema renina-angiotensina en la progresión del daño renal, se invetigó la relación del bloqueo del a angiotensina II (Ang II) con los posibles cambios de función renal y la expresión de la PTHrP en este modelo, y los mecanismos moleculares implicados. Además en un modelo de ratón transgénico que sobreexpresa la PTHrP en el túbulo proximal estudiamos la evolución del daño induciod por el AF. Los resultados aquí expuestos demuestran que, tanto el deterioro de la función ranl como la sobreexpresión de la PTHrP en el FRA inducido por este nefrotóxico, depende de la activación del sistema renina-angiotensina. Además, usando células túbuloepiteliales renales in vitro, hemos identificado un mecanismo por el cual la nefrotoxicidad inducida por el AF activa el sistema local Ang II/receptor AT1 y estimula la expresión de la PTHrP. Esta estimulación ocurre a través de la activación de la proteína que se une al elemento de respuesta al AMPc (CREB) por un mecanismo que requiere la fosforilación de quinasa reguladas por señales extracelulares (ERKs). La PTHrP parece actuar como un factor profibrogénico, y podría contribuir a los mecanismos de progresión del daño renal en este modelo de FRA.