Polimorfismes genètics i quimioteràpia en el càncer de còlon i recte metastàtic. Anàlisi dels gens de ts, ugt1a1 i xrcc1

  1. Martínez Balibrea, Eva
Dirigida por:
  1. Albert Abad Esteve Director/a
  2. Rafael Rosell Costa Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 23 de enero de 2006

Tribunal:
  1. Alfredo Carrato Mena Presidente
  2. Evaristo Feliu Frasnedo Secretario/a
  3. Pedro Gascón Vilaplana Vocal
  4. Jesús García-Foncillas López Vocal
  5. Carmen Plasencia Castillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132899 DIALNET

Resumen

Los polimorfismos (5'TRP y 5'SNP) en los genes de la TS (Timidilato Sintetasa) y de XRCC1 (X-Ray Cross Complementing factor 1) han mostrado una relación controvertida en relación con el pronóstico de pacientes con cáncer colorrectal tratados con 5-Fluorouracilo y Oxaliplatino respectivamente. Algunos autores también han demostrado la influencia de las variaciones en el promotor del gen de la UGT1A1 (UDP-glucuronosiltransferasa 1A1) en el perfil de toxicidad experimentado por los pacientes sometidos a tratamiento con CPT11. En esta tesis hemos querido estudiar la influencia en la respuesta a la quimioterapia y el tiempo a la progresión de la combinación de los genotipos de TS, XRCC1 y UGT1A1 en pacientes con cáncer colorrectal avanzado tratados con 5-FU más oxaliplatino o Irinotecan. Se obtuvieron muestras de sangre periférica de 71 enfermos. Se realizó una extracción de ADN genómico de todas las muestras a partir de los leucocitos. Para determinar los genotipos de TS se utilizaron métodos de PCR (TS 5'TRP) y RFLP (TS 5'SNP). Algunas muestras se secuenciaron para validar los resultados. En el caso del polimorfismo en el gen XRCC1 se utilizaron técnicas de PCR y discriminación alélica para hallar los distintos genotipos. También se secuenciaron una serie de muestras para su validación. Por último, para determinar los distintos genotipos del polimorfismo en el gen de UGT1A1 se utilizó la técnica de secuenciación directa. Una vez obtenidos los datos genéticos estos se contrastaron con los datos clínicos obtenidos durante el seguimiento de los pacientes. Se utilizaron los tests de Chi-cuadrado, Fisher y Log rank y la regresión de Cox se usó en el análisis multivariante. Los pacientes que tenían algún genotipo favorable a la quimioterapia recibida tuvieron un menor porcentaje de progresiones y un mejor tiempo a la progresión que los enfermos que no tenían ningún genotipo favorable. Estas diferencias fueron estad