Utilidad del trasplante de hepatocitos criopreservados en la insuficiencia hepática aguda grave experimental

  1. Arranz Caso, José Alberto
Dirigée par:
  1. Valentín Cuervas Mons Martínez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 juillet 1994

Jury:
  1. Manuel Oya Otero President
  2. Victor Sánchez Turrión Secrétaire
  3. Emilio Vicente López Rapporteur
  4. Pedro Escartín Marín Rapporteur
  5. Gerardo Clemente Ricote Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 44975 DIALNET

Résumé

LA INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA GRAVE (HAG) SE CARACTERIZA POR EL FALLO AGUDO Y SEVERO DE LAS FUNCIONES DEL HIGADO, COMO CONSECUENCIA DE LA NECROSIS MASIVA DE LOS HEPATOCITOS, DANDO LUGAR A LA APARICION DE ENCEFALOPATIA HEPATICA. TIENE UNA ELEVADA MORTALIDAD Y EL UNICO TRATAMIENTO EFECTIVO EN LOS CASOS GRAVES ES EL TRASPLANTE HEPATICO ORTOTOPICO. SIN EMBARGO EL TRANSPLANTE HEPATICO NO SE PUEDE REALIZAR EN TODOS LOS ENFERMOS Y TIENE UNA ELEVADA MORBIMORTALIDAD. EN ESTE CONTEXTO EL TRASPLANTE DE HEPATOCITOS SURGE COMO UN TRATAMIENTO ALTERNATIVO. SE HA COMPROBADO QUE EL TRASPLANTE HEPATOCELULAR AUMENTA LA SUPERVIVENCIA EN DIFERENTES MODELOS DE IHAG EXPERIMENTAL; SIN EMBARGO, UNA VEZ AISLADOS, LOS HEPATOCITOS DEBEN SER TRASPLANTADOS INMEDIATAMENTE. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE TRABAJO FUE COMPROBAR SI EL TRASPLANTE DE HEPATOCITOS CRIOPRESERVADOS ES UTIL EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE IHAG, COMPARANDO SU EFICACIA CON LA DEL TRASPLANTE DE HEPATOCITOS FRESCOS. COMO MODELO DE IHAG, SE UTILIZO LA INTOXICACION CON D-GALACTOSAMINA EN RATAS WISTAR SINGENICAS, OBTENIENDO UNA SUPERVIVENCIA DEL 22,5% CON UNA DOSIS DE 1,3 G/KG ADMINISTRADA POR VISA INTRAPERITONEAL. EL AISLAMIENTO DE HEPATOCITOS SE REALIZO MEDIANTE EL METODO DE PERFUSION INTRAPORTAL "IN VIVO" CON COLAGENASA, OBTENIENDO UNA VIABILIDAD CELULAR DEL 85+-5%. PARA LA CRIOPRESERVACION DE HEPATOCITOS SE DISEÑO UN METODO DE EXPOSICION A DIFERENTES TEMPERATURAS BAJO CERO GRADOS CENTIGRADOS, BASADO EN RESULTADOS PREVIOS DE NUESTRO LABORATORIO, UTILIZANDO DIMETILSUFOXIDO (DMSO) AL 10% COMO CRIOPROTECTOR Y SUERO BOBINO FETAL (SBF) AL 10%. LA TEMPERATURA DE CRIOPRESERVACION FUE DE -196 GRADOS C MEDIANTE INMERSION EN NITROGENO LIQUIDO. LA VIABILIDAD CELULAR DESPUES DEL PROCESO DE CRIOPRESERVACION FUE DEL 55+-7%, MANTENIENDOSE ESTABLE DURANTE SEIS MESES. EL TRASPLANTE CELULAR SE REALIZO MEDIANTE INYECCION DIRECTA EN LA PULPA ESPLENICA 24 H DESPUES DE LA ADMINISTRACION DE D GALACTOSAMINA. L