El comentario de Juan Luis de la Cerda a los seis primeros libros de la “Eneida” de Virgilio

  1. RUIZ-FUNES TORRES, MARIA
Dirigida por:
  1. Francisca Moya del Baño Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José García López Presidente/a
  2. Domingo Martínez Ripoll Secretario/a
  3. José Luis Vidal Pérez Vocal
  4. Luis Alberto Blecua Perdices Vocal
  5. Antonio Alvar Ezquerra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48524 DIALNET

Resumen

EN LA TESIS DOCTORAL SE ESTUDIA LA FORMA, CONTENIDO, CARACTERISTICAS Y APORTACIONES DEL COMENTARIO DE J.L. DE LA CERDA SOBRE LA PRIMERA PARTE DE LA "ENEIDA". SE OFRECE UN INDICE DE AUTORES CITADOS (GRIEGOS, LATINOS, MEDIEVALES, HUMANISTAS Y OTROS). EL TRABAJO CONSTA DE 8 CAPITULOS Y EL INDICE. SE RECOGEN LOS DATOS BIBLIOGRAFICOS DE LA OBRA. SE DESCRIBE SU FORMA. SE ANALIZAN LOS DIFERENTES TIPOS DE COMENTARIOS DE "REALIA", LEXICO, GRAMATICA, POETICA Y CRITICA TEXTUAL, ESPECIFICANDOSE SU LOCALIZACION EN EL COMENTARIO Y FORMA, CLASIFICANDO LAS MUY DIVERSAS CUESTIONES QUE EN CADA UNO DE ELLOS TRATA EL AUTOR, Y EXTRAYENDO CONCLUSIONES CONCRETAS SOBRE LA TEORIA POETICA Y GRAMATICAL DEL COMENTARIO. SE ESTUDIAN LAS INTERPRETACIONES DEL P. DE LA CERDA SOBRE LA "ENEIDA", COMPARANDOLAS CON LAS DE OTROS COMENTARISTAS DE VIRGILIO. COMO CARACTERISTICAS SE SEÑALAN SU INDOLE HUMANISTICA, JESUISTICA Y PEDAGOGICA. SE DETALLAN LAS APORTACIONES MAS IMPORTANTES A LOS ESTUDIOS CLASICOS Y VIRGILIANOS., Y SE TRATA SOBRE CUAL ES LA INTENCION DEL COMENTARISTA, LLEGANDOSE A LA CONCLUSION DE QUE EL MISMO PRETENDE BRINDAR UN COMENTARIO LO MAS COMPLETO Y CLARO POSIBLE. SE HA PODIDO CONSTATAR LA GRANDISIMA IMPORTANCIA DEL COMENTARIO PARA LOS ESTUDIOS VIRGILIANOS Y LA FILOLOGIA CLASICA.