La estetica de los poemas arabigo-andalusies

  1. AL KHAYER, SALMA

Université de défendre: Universitat de Barcelona

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Arturo Juncosa Carbonell President
  2. Carmen Revilla Guzmán Secrétaire
  3. José Manuel García de la Mora Rapporteur
  4. Carlos Alvar Ezquerra Rapporteur
  5. Raúl Pedro Gabás Pallás Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 20635 DIALNET

Résumé

LA POESIA ARABIGO-ANDALUSI CONSTITUYE UNA DE LAS MAS IMPORTANTES PRODUCCIONES DE POESIA ARABE REALIZADAS FUERA DEL MUNDO ARABE. LA FALTA DE ESTUDIOS SOBRE ESTA POESIA DESDE UNA OPTICA ESTETICA ES UNA INMENSA LAGUNA PARA SU CONOCIMIENTO. ESTE TRABAJO PRETENDE PALIAR ESTAS DEFICIENCIAS Y OLVIDOS. EL CONTACTO ENTRE LOS PUEBLOS ARABES E HISPANOS HA OCASIONADO QUE LAS FUENTES DE ESTA POESIA SE HALLE DISPERSA EN AMBOS MUNDOS. PERO EN NINGUNO DE ESTOS SE LLEGO A ESCRIBIR JAMAS UNA ANALISIS DE LA ESTETICA DE LOS POEMAS ARABIGO-ANDALUSIES. SE EXPLICA AQUI QUE LA MUWASSAHA ES UN ARTE POETICO PROPIO DE AL-ANDALUS QUE LLEGO A ORIENTE DE MANOS DE IBN SANA AL-MULK EN EL SIGLO XIV. LA MUWASSAHA FUE UNA REVOLUCION EN LA POESIA ARABE POR SU FORMA POETICA EN AGFAL, ADWAR Y JARCHA, QUE ADQUIEREN ESPECIAL RELEVANCIA POR SU MUSICALIDAD. SE ANALIZAN TAMBIEN SEMEJANZAS ENTRE LAS DISTINTAS ESCUELAS DEL ARTE MODERNO CON LAS DISTINTAS CLASES DE MUWASSAHA. DESTACA, EN PARTICULAR, LA COMPARACION CON EL ARTE SURREALISTA. FINALMENTE, HAY QUE HACER NOTAR QUE ESTE ARTE SIGUE SIENDO CULTIVADO EN NUESTROS DIAS DENTRO DEL MUNDO ARABE.