Por fidelidad dinástica y políticalos mayordomos de semana y gentilhombres en la corte de Fernando VII

  1. Moral Roncal, Antonio Manuel 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Zeitschrift:
Libros de la Corte

ISSN: 1989-6425

Datum der Publikation: 2022

Nummer: 25

Seiten: 369-394

Art: Artikel

DOI: 10.15366/LDC2022.14.25.014 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Libros de la Corte

Zusammenfassung

When analyzing the survival or confluence of old and new elites in the 19th century, the study of the Royal House and Heritage is a good laboratory to test hypotheses and advance in the knowledge of the social groups that tried to achieve political power through through his influence over the Crown. In this article we will analyze the week butlers and gentlemen, their functions and the socio-professional background of those who aspired to and achieved these positions.  

Bibliographische Referenzen

  • Almanak mercantil (Madrid: Imprenta Capellanes, 1804).
  • Apuntes sobre el arresto de los vocales de Cortes ejecutado en mayo de 1814 escritos en la cárcel de la Corona por el diputado Villanueva, uno de los presos (Madrid: Imprenta de Diego García, 1820).
  • Bedoya, Juan Manuel, Retrato histórico del señor Pedro de Quevedo y Quintano, obispo de Orense (Madrid: Fuentenebro, 1835).
  • Cabezas, José A., José Cafranga (Salamanca: Varona, 1997).
  • Cardozo Uzcategui, Alejandro, “El Círculo de Saavedra: amistad, lobby y poder de los venezolanos a finales del setecientos español, 1783-1799”, Pasado y Memoria 12 (2013): 11-53.
  • Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España (Pamplona: Urgoiti Editores, 2008).
  • Diccionario de la lengua española, I parte (Madrid: Imprenta Nacional, 1823).
  • Gaceta de Madrid, 27 de febrero de 1830.
  • Gil Novales, Alberto, Diccionario biográfico del Trienio Liberal (Madrid: Museo Universal, 1991).
  • Gómez de Arteche, José, Reinado de Carlos IV. Tomo III, en Historia General de España bajo la dirección de Cánovas del Castillo (Madrid: Progreso Nacional, 1892).
  • Izquierdo Hernández, Manuel, Antecedentes y comienzos del reinado de Fernando VII (Madrid: Cultura Hispánica, 1963).
  • La Parra, Emilio, Fernando VII (Madrid: Tusquets, 2018).
  • López Sánchez, Carmina, La mano del rey: el mayordomo mayor en la Casa Real del siglo XIX (Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá, 2018).
  • Mansel, Philip, The court of France (1789-1830) (Cambrigde: University Press, 1988).
  • Mercurio de España, mayo de 1785, tomo II (Madrid: Imprenta Real, 1785).
  • Molas Ribalta, Pere, “Nobleza catalana y atracción de la corte”, en José Martínez Millán y Natalia González (coords.), De Reinos a Naciones (Madrid: Polifemo, 2021), 479-496.
  • Moral Roncal, Antonio Manuel, Carlos V de Borbón (1788-1855) (Madrid: Actas, 1999).
  • Moral Roncal, Antonio Manuel, ¡El enemigo en palacio! Afrancesados, liberales y carlistas en la Real Casa y Patrimonio (1814-1843) (Alcalá: Universidad de Alcalá, 2005).
  • Salazar y Acha, Jaime de, Estudio histórico sobre una familia extremeña: los Sánchez Arjona (Ciudad Rodrigo: Lletra, 2001).
  • Sánchez, Raquel, “A la sombra del monarca. Los cargos masculinos en la corte española (1833-1885)” en La cuestión de palacio, coords. Raquel Sánchez y David San Narciso (Granada: Comares, 2018).
  • Sánchez, Raquel,“Los gentilhombres de palacio y la política informal en torno al monarca en España (1833-1885)”, Aportes, 96 (2018): 33-64.
  • Solnon, Jean François, La cour de France (París: Fayard, 1987).