Los ferrocarriles de servicio público en Venezuela (1870-1990)

  1. Santamaría García, Antonio
Revue:
Anuario de estudios americanos

ISSN: 0210-5810

Année de publication: 1998

Volumen: 55

Número: 2

Pages: 475-506

Type: Article

DOI: 10.3989/AEAMER.1998.V55.I2.347 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

D'autres publications dans: Anuario de estudios americanos

Résumé

Este artículo es un estado de la cuestión sobre la historia de los ferrocarriles de servicio público en Venezuela. El trabajo formó parte del proyecto financiado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, "Los Ferrocarriles Latinoamericanos Ayer, Hoy y Mañana" (1990-92), cuyo objetivo fue construir una base de datos con la bibliografía y las fuentes, fundamentalmente estadísticas, existentes para el estudio del tema. A continuación presentamos los resultados para el caso venezolano, manteniendo como hipótesis que el desarrollo ferroviario en ese país estuvo más determinado que en el resto de América Latina por las necesidades de la construcción del Estado y de integración de la economía nacional en el mercado mundial como productora primario-exportadora. Tal fue la dependencia que aquél tuvo de estos elementos, que tras la finalización del ciclo alcista primario-exportador en las décadas de 1920-30, la explotación ferroviaria sufrió una crisis cuya solución fue el cierre de las líneas.