La sección de Valencia de la Real Sociedad Española de Historia Natural (1913-1936)

  1. Catalá Gorgues, Jesús Ignacio
Aldizkaria:
Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural
  1. Baratas Díaz, Luis Alfredo (coord.)
  2. Fernández, Joaquín (coord.)

ISSN: 1132-0869

Argitalpen urtea: 1998

Zenbakien izenburua: Aproximación histórica a la Real Sociedad Española de Historia Natural

Liburukia: 1

Orrialdeak: 47-63

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural

Laburpena

La sección de Valencia de la Real Sociedad Española de Historia Natural fue fundada en 1913 por iniciativa del catedrático de Historia Natural del Instituto General y Técnico de dicha ciudad, Celso Arévalo, con el fin de hallar apoyos a su iniciativa de institucionalización de la hidrobiología. La sección se consolidó pronto como la más activa del Estado y devino pronto en foro de encuentro de los naturalistas valencianos. Al mismo tiempo promovió diversas iniciativas de institucionalización o divulgación de la Historia Natural que, lamentablemente, no encontraron culminación. La propia sección entró en una crisis, de la que ya no se recuperaría, hacia 1927-28. Los socios de la sección se dedicaban fundamentalmente a la zoología, si bien, en los últimos años, las preferencias derivaron hacia la agronomía