Factores hemostáticos relacionados con el endotelio, homocisteína y aminoácidos neurotransmisores en los pacientes con ictus isquémico agudo

  1. Garcés Jiménez, María Carmen
Dirigida por:
  1. J. J. Vázquez Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 02 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Francisco Arnalich Fernández Presidente/a
  2. Carlos Gamallo Amat Secretario/a
  3. Luis Manzano Espinosa Vocal
  4. Francisco Javier Barbado Hernández Vocal
  5. Aurora Piñas Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

HIPÓTESIS 1,- En los pacientes predispuestos al desarrollo de eventos isquémicos hay disfunción endotelial, por tanto los parámetros de la hemostasia relacionados con el endotelio están alterados. En la isquemia cerebral aguda ocurren cambios locales que se reflejan en la circulación general y que propician un aumento en sangre periférica de los factores hemostáticos factor von Willebrand, PAI-1, TF y TFPI, todos ellos relacionados con la función endotelial. 2,- El nivel elevado de homocisteinemia es un factor de riesgo vascular. Además se eleva tras los episodios isquémicos agudos. Por tanto, en los pacientes con ictus, la elevación de la homocisteinemia puede interpretarse como marcador de riesgo vascular causal y como una consecuencia del propio evento isquémico agudo. 3,- Los niveles de los aminoácidos neurotransmisores glutamato, aspartato y glicina se elevan en el ictus isquémico, de forma proporcional a la extensión anatómica y a la gravedad clínica del proceso. Dado que los aminoácidos están presentes en todas las células es posible que los niveles séricos se encuentren también alterados en otras enfermedades distintas al ictus. OBJETIVOS 1,- Evaluar el comportamiento de los factores que intervienen en la hemostasia, y son, a la vez, marcadores de disfunción endotelial (factor von Willebrand, PAI-1, TF y TFPI) en los pacientes con ictus isquémico en el momento agudo y la evolución posterior. 2,- Estudiar el nivel plasmático de homocisteína en la fase aguda del ictus y en la evolución. 3,- Analizar si los niveles séricos de los aminoácidos neurotransmisores glutamato, aspartato y glicina son marcadores exclusivos de ictus isquémico. MÉTODO Se seleccionaron los pacientes que acudieron a Urgencias con focalidad neurológica de menos de 24 horas de evolución cuyo diagnóstico fue ictus isquémico. Se recogieron datos epidemiológicos y clínicos y se realizaron determinaciones anal