Síntesis de inositolfosfoglicanos. Estudio del efecto de los sustituyentes de aceptores derivados de chiro-inositol en la reactividad, estereoselectividad y regioselectividad de las reacciones de glicosilación

  1. Alonso Pérez, Francisco
Dirigida por:
  1. Belén Cid de la Plata Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 21 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. Manuel Gómez Guillén Presidente/a
  2. José Luis García Ruano Secretario/a
  3. José Cristóbal López Pérez Vocal
  4. Julio Delgado Martín Vocal
  5. Carlos Jaramillo Aguado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132020 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Uno de los aspectos más importantes por esclarecer en el mecanismo del segundo mensajero de la estructura uno de los IPGs mediadores. El problema fundamental reside en la escasa cantidad de IPG aislable de los sustratos naturales activos, así como las modificaciones estructurales que pueden acompañar al proceso de extracción de estas estructuras. En este sentido, el papel de la síntesis es fundamental para acceder a estructuras definidas que puedan ser sometidas a estudios estructurales y biológicos. Estos estudios podrían dar luz acerca de la hipótesis del segundo mensajero y proporcionar sustancias activas para el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo II. Esta tesis doctoral está orientada sobre el establecimiento de estrategias sintéticas eficaces para la la preparación de distintos compuestos de tipo IPG y su posterior estudio biológico. En primer lugar, se ha llevado a cabo la preparación de pseudodisacáridos derivados de D y L-Chiro-Inositol Glicosilados en posición 1, mejorando la síntesis de estos motivos estructurales con el desarrollo de nuevas estrategias sintéticas que proporcionen aceptores con simetría C2. Con el estudio detallado de estas reacciones pretendemos analizar el efecto de la configuración y de los sustituyentes del aceptor sobre la reactividad y esterreoselectividad de las reacciones de glicosilación. En segundo lugar, se han preparado pseudodisacáridos que presentan la máxima similitud estructural con los GPIs de anclaje mediante reacciones de glicosilación regioselectivas con un aceptor diol 1,2-CIS-AXIAL/ECUATORIAL. El estudio de las actividades biológicas de estos pseudodisacáridos y de sus correspondientes fosfolípidos frente a fosfolipasas de tipo C y D, apoyaría o descartaría este tipo de estructuras como posibles mediadores en la señalización de la insulina.