Estudio de fiabilidad y validez de un programa informático de análisis de vídeo para la evaluación de la marcha en sujetos sanos

  1. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, PILAR
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Miangolarra Page Director/a
  2. Francisco Molina Rueda Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 29 de marzo de 2022

Tribunal:
  1. Ángel Manuel Gil Agudo Presidente
  2. Isabel María Alguacil Diego Secretario/a
  3. Julio Gómez Soriano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 709794 DIALNET

Resumen

Introducción. El estudio de la marcha representa una herramienta importante tanto diagnóstica como de evaluación de la eficacia de las diferentes intervenciones llevadas a cabo en los pacientes. En los últimos años, nuevos métodos de análisis de movimiento de bajo coste se están desarrollando con el propósito de obtener datos objetivos, intentando solventar los inconvenientes propios de las escalas de valoración observacional y los sistemas tridimensionales de captura de movimiento. Kinovea® es un software gratuito diseñado para su uso en entornos deportivos que dispone de diversas herramientas con las que obtener angulaciones, medir distancias y calcular tiempos lo que permite adquirir datos objetivos y cuantitativos para llevar a cabo evaluaciones más completas en el ámbito clínico. Objetivo. Evaluar la fiabilidad inter-observador e intra-observador del software Kinovea® para el estudio cinemático de la cadera, la rodilla y el tobillo durante las fases de contacto inicial y el despegue, así como, de los principales parámetros espaciotemporales de la marcha en el plano sagital; y estudiar la validez de criterio, comparando los datos cinemáticos y espaciotemporales obtenidos mediante este software, con los registrados con un sistema tridimensional de captura del movimiento. Métodos. 50 sujetos sanos sin alteraciones de la marcha participaron en este estudio. Se llevaron a cabo dos sesiones con un intervalo de una semana de separación entre ellas. Se solicitó a cada participante que caminase por una pasarela de once metros de longitud, siendo grabados simultáneamente mediante Vicon Motion System® y una cámara de vídeo digital. Dos observadores analizaron las grabaciones empleando Kinovea®, y un tercer observador empleó el software Vicon Nexus® para el análisis de los datos registrados mediante el sistema tridimensional de captura del movimiento. Se analizaron los rangos articulares de la cadera, la rodilla y el tobillo durante las fases de contacto inicial y el despegue en el plano sagital, así como, los parámetros espaciotemporales de longitud de paso, longitud de zancada, tiempo de paso, tiempo de zancada y velocidad. Resultados. La fiabilidad intra-observador mostró una buena correlación para el rango articular de la cadera, la rodilla y el tobillo (Coeficiente de Correlación Intraclase, CCI > 0,85) durante la fase de contacto inicial en ambos observadores. En el despegue, la correlación intra-observador fue excelente en la cadera y la rodilla (CCI > 0,90) y buena en el tobillo (CCI > 0,85) para ambos observadores. El CCI para la fiabilidad inter-observador durante el contacto inicial y el despegue fue > 0,90 para el rango articular de la cadera, la rodilla y el tobillo. La validez de criterio entre Kinovea® y Vicon Motion System® fue excelente para las articulaciones de la cadera y la rodilla (r > 0,85) y moderada para el tobillo (r > 0,58) durante el contacto inicial y el despegue. En relación con los datos obtenidos del registro de los parámetros espaciotemporales de la marcha, la fiabilidad intra-observador e inter-observador fue excelente para todos los parámetros estudiados (CCI > 0,90), a excepción de la velocidad, cuya fiabilidad intra-observador fue buena (CCI > 0,88). La validez de criterio entre Kinovea® y Vicon Motion System® fue excelente para los parámetros espaciotemporales analizados (r > 0,89). Sin embargo, los gráficos Bland-Altman mostraron cierto desacuerdo entre observadores, mediciones y sistemas (Kinovea® vs. Sistema tridimensional de análisis del movimiento) que debe ser considerado en la interpretación de las evaluaciones clínicas. Conclusión. El software Kinovea® ha resultado ser una herramienta válida y fiable para evaluar los parámetros cinemáticos de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo durante las fases de contacto inicial y despegue, así como, los parámetros espaciotemporales en sujetos sanos sin alteraciones en el patrón de marcha.