An integrative assessment of a major biogeografical paradigmthe "centre-periphery" hypothesis

  1. PIRONON, SAMUEL
Dirigée par:
  1. María Begoña García González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 04 novembre 2016

Jury:
  1. Juan Arroyo Marín President
  2. Miguel Ángel Olalla Tárraga Secrétaire
  3. Isabel Martínez Rapporteur
  4. Adela González Megias Rapporteur
  5. Ana Sofía Luis Rodrigues Rapporteur
  6. Arndt Hampe Rapporteur
  7. Miguel Ángel Rodríguez Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 147428 DIALNET

Résumé

La biogeografía se ha centrado durante mucho tiempo en entender los patrones y procesos asociados a la variación geográfica en el funcionamiento de las especies. Una de las hipótesis propuestas dentro de esta disciplina es la de ¿centro-periferia¿ (HCP), como marco general para explicar la variabilidad intra-específica de distintos componentes dentro del área de distribución de las especies. Basada en la asunción de que los rangos de las especies son representaciones espaciales de la distribución de sus requerimientos ambientales (nicho ecológico), predice una disminución gradual de idoneidad del hábitat del centro a la periferia del rango de una especie. En consecuencia, se espera el mismo patrón geográfico para el funcionamiento de las especies, medido por diferentes características (abundancia, crecimiento, reproducción, diversidad genética¿). El peor funcionamiento de las poblaciones (o los individuos) periféricas sería en último término el principal factor que explicaría los límites de distribución, y estas poblaciones periféricas tendrían así un interés especial para la conservación. Sin embargo, la validez de este paradigma biogeográfico se ha cuestionado durante las últimas décadas. Esta tesis doctoral propone una evaluación profunda e integradora de la HCP, así como nuevas perspectivas para el estudio de la distribución de la variación intra-específica.