La inteligencia militar ecuatoriana en la sociedad del riesgo

  1. Ordóñez, María Dolores
  2. Cruz, Galo
Revista:
URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

ISSN: 1390-4299

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (Diciembre-mayo)

Número: 21

Páginas: 56-69

Tipo: Artículo

DOI: 10.17141/URVIO.21.2017.2964 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Resumen

La evolución y las nuevas lecturas de los riesgos que azotan al mundo obligan a reconfigurar el rol de las instituciones militares y por lo tanto sus funciones de inteligencia. El salto desde la llamada modernidad hacia unas formas que rebasarían los postulados de esta y en la que las sociedades están sometidas a las lógicas del mercado y de la burocracia, las consideraciones sobre los riesgos y la seguridad, no siempre tienen que ver con las condiciones que ponen en peligro la vida humana, sino también con la gobernabilidad, la estabilidad económica, la opinión pública, entre otras problemáticas. Desde la perspectiva de Anthony Giddens y Ulrich Beck, se hará una reflexión sobre las dimensiones que deben tomar en cuenta la inteligencia militar en los ejércitos contemporáneos, ajustadas a realidades en que los “sistemas abstractos” predominan y que exigen desarrollar una inteligencia estratégica que no se constriñe únicamente al ámbito nacional y de soberanía territorial. Para esto se tomará como ejemplo las prioridades actuales de la inteligencia militar en Ecuador y las necesidades de reinventarse cuando se encuentran en unas condiciones de transición de un modelo tradicional hacia uno global, más aún cuando tienen que actuar en este contexto de riesgo, con medios que no se ajustan a esta realidad, toda vez que la capacidad científico-tecnológica y, por tanto, las concepciones doctrinarias de inteligencia, no se inscriben todavía en las dinámicas globalizadoras.

Referencias bibliográficas

  • Andes. Ecuador recuperó soberanía con el funcionamiento de la Secretaría de Inteligencia, señala presidente Rafael Correa. 18 de julio de 2015. http://www.andes.info.ec/es/noticias/ecuador-recupero-soberania-funcionamiento-secretaria-inteligencia-senala-presidente-rafael.
  • Beck, Ulrich. La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. 1998.
  • Diaz, Antonio. «El papel de la inteligencia estratégica en el mundo actual .» En La inteligencia económica en un mundo globalizado. Cuadernos de Estrategia No162, de Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ministerio de Defensa de España, 2013.
  • El Comercio. Exjefe de Senain, indagado por peculado. 9 de febrero de 2017. http://www.elcomercio.com/actualidad/exjefe-senain-indagado-peculado.html (último acceso: 5 de junio de 2017).
  • Giddens, Anthony. «Sociedad de riesgo: el contexto de la política británica.» En The Politics of Risk Society, de J. Franklin. 1999.
  • Martínez, Luis. El Ciclo de Inteligencia Complejo: una ágil herramienta para operar en red. 2016. http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO50-2016_CicloInteligComplejo_MartinezViqueira.pdf (último acceso: agosto de 2017).
  • Molina, Allberto. ¿Quiénes son los responsables del 30S? 29 de noviembre de 2014. http://www.larepublica.ec/blog/opinion/2014/09/29/quienes-son-los-responsables-del-30s/ (último acceso: julio de 15 de 2017).
  • Naím, Moises. El Fin del Poder. 2015.
  • Rivera, Fredy. «La Inteligencia ecuatoriana: tradiciones, cambios y perspectivas.» En Inteligencia Estratégica y Prospectiva. Seminario Internacional Estudios Estratégicos e Inteligencia Prospectiva, de Fredy Rivera, editado por SENAIN, AECID – OCE Ecuador FLACSO. Quito: FLACSO Ecuador, 2011.
  • Secretaría de Inteligencia. Agenda Sectorial de Inteligencia. Seguridad Integral: plan y agendas 2014 -2017. 2014. http://instrumentosplanificacion.senplades.gob.ec/documents/20182/22941/AgendaSectorialdeInteligencia2014-2017.pdf/5f001e6f-ee99-4a04-887f-55da66e03313 (último acceso: 15 de julio de 2017).
  • —. Plan Estratégico Institucional de la Secretaría de Inteligencia 2015-2017. febrero de 2015. http://www.inteligencia.gob.ec/wp-content/uploads/2016/05/PlanEstrategico2015-2017Aprobado.pdf (último acceso: 3 de julio de 2017).