Aportes a la pobreza multidimensional e implicaciones de política para combatirla. El caso de Ecuador, 2009-2017

  1. GARCÍA VÉLEZ, DIEGO FERNANDO
Dirigida por:
  1. José Javier Núñez Velázquez Director

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 21 de julio de 2022

Tribunal:
  1. José María Montero Lorenzo Presidente/a
  2. Carmelo Andrés García Pérez Secretario
  3. Irene Albarrán Lozano Vocal
Departamento:
  1. Economía

Tipo: Tesis

Resumen

La pobreza es un problema social que ha sido estudiado desde diversos enfoques, principalmente desde el monetario. Sin embargo, en la actualidad existe un amplio consenso para abordar la pobreza a través del enfoque multidimensional, con mayor énfasis en los países en vías de desarrollo. En este sentido, esta tesis doctoral se propone analizar la pobreza multidimensional en Ecuador y sus implicaciones de política para combatirla. En consecuencia, se comenzó por una revisión de los aspectos teóricos y metodológicos del problema de investigación, posteriormente a partir del análisis de redes se desarrolló una propuesta para la ponderación de dimensiones, luego se propuso un índice de pobreza multidimensional para Ecuador con base en la teoría de conjuntos difusos y el enfoque de las capacidades, con dicho índice se realizó un análisis espacial de la pobreza a nivel provincial y a través de un modelo probit multinomial se estimó los efectos del gasto público sobre la pobreza multidimensional en Ecuador. Los principales resultados sugieren que hay razones para considerar que las dimensiones que se evalúan en la pobreza multidimensional, afectan de forma distinta al bienestar de la población, lo cual se debe tomar en cuenta para su medición. Se identifica que las políticas de vivienda como las políticas laborales son los sectores prioritarios a nivel nacional, mientras que, a nivel provincial, la heterogeneidad del territorio ecuatoriano, sugiere la necesidad de políticas locales que prevalezcan las carencias de mayor impacto para cada territorio, además se determinó que el gasto en bienestar social como instrumento de política es efectivo para el combate a la pobreza multidimensional.