Ante un tiempo nuevoel español en la ciencia y en la red

  1. David F. Vítores
Libro:
El Español, lengua internacional: proyección y economía : (en el V Centenario de Nebrija)
  1. José Luis García Delgado (dir.)
  2. José Antonio Alonso
  3. Héctor Álvarez Mella
  4. Ángel Badillo
  5. Antonio-Miguel Bernal
  6. Charlotte Blattner
  7. Santiago Budría
  8. David Fernández Vítores
  9. Rodolfo Gutiérrez
  10. Juan Carlos Jiménez
  11. Emilio Lamo de Espinosa
  12. Ángel López García-Molins
  13. Óscar Loureda
  14. Carlos Martínez de Ibarreta
  15. Aránzazu Narbona
  16. Javier Rupérez

Editorial: Thomson Reuters-Civitas ; Universidad Antonio de Nebrija ; Thomson Reuters Aranzadi

ISBN: 978-84-1390-657-7 978-84-1390-652-2

Año de publicación: 2021

Páginas: 147-159

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La impresionante evolución que han registrado las tecnologías del lenguaje en las últimas décadas marca, por tanto, una senda hacia un futuro no muy lejano en el que cada científico redactará los artículos en su propia lengua y serán Internet y sus distintas aplicaciones las encargadas de verter estos contenidos al resto de las lenguas. En este nuevo escenario, el idioma que más tiene que perder es aquel que más ha conseguido capitalizar su posición de lengua franca en los últimos años, es decir, el inglés. El resto de las lenguas, especialmente aquellas con una base demográfica amplia, como es el caso del español, es probable que salgan beneficiadas, pues el atractivo de aprenderlas residirá más en el peso de la cultura de la que son portadoras que en su capacidad para poner en contacto a hablantes de idiomas distintos.