Documentación del patrimonio sumergidoaplicación geomática en el dolmen de Guadalperal (Cáceres)

  1. E. Cerrillo Cuenca 1
  2. M. Sánchez Fernández 2
  3. J.J. de Sanjosé Blasco 2
  4. P. Bueno Ramírez 3
  5. J.A. Pérez Álvarez 2
  6. R. de Balbín Behrmann 3
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  2. 2 Universidad de Extremadura
    info

    Universidad de Extremadura

    Badajoz, España

    ROR https://ror.org/0174shg90

  3. 3 Universidad de Alcalá.
Journal:
Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía

ISSN: 0212-9280

Year of publication: 2022

Issue Title: XII Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra 2022.

Issue: 179

Pages: 413-418

Type: Article

More publications in: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía

Abstract

En este estudio nos ocupamos de la “recuperación” del dolmen de Guadalperal (Cáceres) mediante técnicas digitales, incluyendo una estrategia de documentación geométrica de largo, medio y corto alcance mediante el uso del escáner láser terrestre (TLS) y la fotogrametría de objeto cercano. El resultado es un conjunto de productos que rastrean los cambios que se han producido en el monumento desde su excavación en 1925, también se hace la identificación de las condiciones que lo afectan y la adquisición de nueva información sobre los soportes decorados que forman parte de la arquitectura megalítica.