Estudio comparativo entre tonómetros Goldmann y ORA en pacientes recién diagnosticados de GPAA o HTO, sin tratamiento

  1. Cristina Sánchez-Barahona 3
  2. G. Bolívar 12
  3. M.A. Teus 12
  1. 1 Hospital Universitario Príncipe de Asturias
    info

    Hospital Universitario Príncipe de Asturias

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/01az6dv73

  2. 2 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  3. 3 Hospital Universitario de Guadalajara
    info

    Hospital Universitario de Guadalajara

    Guadalajara, España

    ROR https://ror.org/00jkz9152

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2023

Volumen: 98

Número: 9

Páginas: 528-532

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2023.07.008 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Antecedentes y objetivo Las propiedades biomecánicas corneales en ojos de pacientes recién diagnosticados de glaucoma e hipertensión oculares (HTO) y que no han recibido tratamiento previo son de gran interés, porque pueden suponer una fuente de error en la medida de la presión intraocular (PIO) medida mediante tonometría de aplanación Goldmann (TAG) y Ocular Response Analyzer® (ORA). El principal objetivo de este estudio es evaluar los valores de la PIO obtenidos con la TAG y el ORA, en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) e HTO que no han recibido tratamiento antiglaucomatoso previo. Materiales y métodos Estudio transversal, observacional con observador enmascarado. Se incluyeron pacientes recién diagnosticados de GPAA e HTO, que no habían recibido tratamiento tópico hipotensor previo. Resultados Se incluyeron 51 pacientes con GPAA y 34 pacientes con HTO. Se encontró un valor de la PIO corneo compensada (PIOcc) significativamente mayor que el de la PIO TAG en el grupo de GPAA (p = 0,0002), mientras que no se encontraron diferencias significativas entre ambos tonómetros en el grupo de HTO (p = 0,1). Conclusiones La TAG parece infraestimar la PIO «real» en pacientes con GPAA sin tratamiento hipotensor previo, mientras que parece ser más exacta en pacientes con HTO.