El papel de la digitalizaciónhacia la economía circular inteligente

  1. Totti Könnölä
Revista:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación

ISSN: 0213-084X

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Modelos para una sociedad con futuro

Número: 113

Páginas: 52-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Telos: Cuadernos de comunicación e innovación

Resumen

La digitalización permite reducir notablemente los niveles de emisiones y el impacto contaminante de la actividad humana en el medio ambiente.

Referencias bibliográficas

  • Carrillo-Hermosilla, J.; del Río González, P. y Könnölä, T. (2009): Eco-innovation: When sustainability and competitiveness shake hands. Palgrave Macmillan.
  • Kirchherr, J.; Reike, D. y Hekkert, M. (2017): “Conceptualizing the circular economy: An analysis of 114 definitions” en Resources, Conservation and Recycling, 127, pp. 221–232.
  • Morlet, A. et al. (2016): “Intelligent assets: unlocking the circular economy potential”, Ellen MacArthur Foundation, pp. 1–25. Disponible en: http://www. ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/ publications/EllenMacArthurFoundation_Intelligent_ Assets_080216.pdf