Después de la conquistaNavarra en la Monarquía Hispánica

  1. Alfredo Floristán Imízcoz 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Desperta Ferro: Historia moderna

ISSN: 2255-0542

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: La conquista de Navarra

Número: 67

Páginas: 56-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro: Historia moderna

Resumen

La invasión castellana de julio de 1512 abrió un ciclo bélico que escindió la corona de Navarra. Juan de Albret y Catalina de Foix se refugiaron en Pau; y su hijo Enrique II les heredó en sus territorios al norte de los Pirineos. El reino de Navarra quedó en manos de Fernando el Católico y se sumó a la herencia de Carlos I. Ambas regiones se transformaron en territorios de frontera, y sus habitantes se integraron en estructuras políticas en construcción y rivales entre sí. Los caminos de unos y de otros resultaron divergentes. Los bajonavarros de principios del siglo XVIII se quejaban del deterioro de sus fueros y de que los reyes de Francia hubieran pagado muy mal su fidelidad. Los peninsulares, sin embargo, estaban satisfechos del desarrollo de sus fueros y del éxito de muchos de los suyos en la milicia, el gobierno o los negocios.