Impacto del uso de astillas de madera como enmienda al suelo en un filtro verde pilotodinámica de la infiltración

  1. L. Barbero 1
  2. Virtudes Martínez-Hernández 2
  3. Blanca Huidobro López 2
  4. Raffaella Meffe 2
  5. R. Pradana 2
  6. J.A. Hernández-Martín 3
  7. A. de Santiago-Martín 2
  8. Irene de Bustamante 1
  1. 1 Universidad de Alcalá. Facultad de Ciencias. Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
  2. 2 Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Agua) (Alcalá de Henares, Madrid)
  3. 3 Arcadis
Libro:
Estudios en la zona no saturada del suelo. Vol. XV, ZNS'21, A Coruña, 9-10 noviembre 2021: trabajos presentados en las XV Jornadas de Investigación en la Zona no Saturada del Suelo
  1. Francisco Javier Samper Calvete (ed. lit.)
  2. Antonio Paz González (ed. lit.)
  3. Jorge Dafonte Dafonte (ed. lit.)
  4. Eva Vidal Vázquez (ed. lit.)

Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-821-0

Año de publicación: 2021

Páginas: 77-83

Congreso: Jornadas de Investigación en la Zona no Saturada del Suelo (15. 2021. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los filtros verdes (FVs) son tratamientos no convencionales de aguas residuales que aprovechan los procesos naturales que se dan en el sistema suelo-planta-microorganismos. Se ha evaluado el impacto de la incorporación de enmiendas y del manejo de riego en la dinámica de infiltración de un FV piloto mediante i) los contenidos de humedad del suelo y ii) los tiempos de paso del frente de riego en cada evento. Su variación ha sido estudiada según la frecuencia (semanal o diaria) y sistema de riego (inundación o goteo), la actividad de la vegetación y la incorporación (mezcla o lecho superficial) de enmiendas. Los contenidos de humedad se incrementan con la incorporación de la enmienda aumentando la porosidad y la aireación del sistema. Los tiempos de paso están condicionados por el volumen y número de riegos en cada evento y los estados de actividad del chopo.