Impacto del uso de astillas de madera como enmienda al suelo en un filtro verde pilotocontaminantes de preocupación emergente

  1. Blanca Huidobro López 1
  2. Virtudes Martínez Hernández 2
  3. L. Barbero 1
  4. R. Meffe 2
  5. I. López-Heras 2
  6. C. Alonso-Alonso 2
  7. R. Pradana 1
  8. J.A. Hernández-Martín 3
  9. A. de Santiago-Martín 2
  10. L. Nozal 4
  11. I. de Bustamante 1
  1. 1 Universidad de Alcalá. Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
  2. 2 Instituto IMDEA Agua (Alcala de Henares, Madrid)
  3. 3 Arcadis (Madrid)
  4. 4 Universidad de Alcalá. Centro de Química Aplicada y Biotecnología
Libro:
Estudios en la zona no saturada del suelo. Vol. XV, ZNS'21, A Coruña, 9-10 noviembre 2021: trabajos presentados en las XV Jornadas de Investigación en la Zona no Saturada del Suelo
  1. Francisco Javier Samper Calvete (ed. lit.)
  2. Antonio Paz González (ed. lit.)
  3. Jorge Dafonte Dafonte (ed. lit.)
  4. Eva Vidal Vázquez (ed. lit.)

Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-821-0

Año de publicación: 2021

Páginas: 157-164

Congreso: Jornadas de Investigación en la Zona no Saturada del Suelo (15. 2021. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La aplicación al suelo de las aguas residuales pretratadas aprovecha los procesos de atenuación natural para depurar las aguas y, al mismo tiempo proporciona beneficios ambientales. Sin embargo, esta práctica facilita la introducción de Contaminantes de Preocupación Emergente (CPEs) en el medioambiente. En dos escalas de trabajo, esta investigación evalúa la atenuación de CPEs a su paso a través de dos columnas con a) suelo o b) suelo enmendado con astillas (laboratorio), y en un filtro verde (FV) con y sin enmienda de astillas (piloto). Mientras que en la columna de suelo con astillas se observa una disminución en la eliminación total de los CPEs adicionados y estudiados, en el FV la incorporación de enmienda conlleva una mejora en su atenuación. Los resultados en el FV piloto muestran una mayor variabilidad en la atenuación de CPEs debido a otros factores que a escala laboratorio eran constantes como la concentración inicial, la carga de riego o la temperatura.