Minería neolítica de sílex de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)

  1. Consuegra Rodríguez, Susana 1
  2. Gallego García, María del Mar
  3. Castañeda, Nuria 1
  1. 1 Trabajos de Arqueología y Restauración, S. Coop. Mad. (T.A.R.)
Revista:
Trabajos de Prehistoria

ISSN: 0082-5638

Año de publicación: 2004

Volumen: 61

Número: 2

Páginas: 127-140

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/TP.2004.V61.I2.47 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Trabajos de Prehistoria

Resumen

La construcción de la autovía M-50 ha permitido documentar y conservar la primera explotación de sílex neolítica de la Península Ibérica. Este trabajo presenta los resultados iniciales de la primera fase de excavación arqueológica. La planta del yacimiento documentada hasta el momento muestra un conjunto de más de 2.500 pozos de extracción. Se describen los pozos, sus tipos y distribución así como el abundante material arqueológico recuperado en su interior. Las características de las estructuras, y de su amortización, indican la existencia de estrategias de explotación precisas que pueden obligar a replantear el panorama del Neolítico madrileño. En el mismo yacimiento se han documentado además otras tres fases: pleistocena, Bronce Medio y contemporánea/actual.