Los fundamentos web de un jardín contemporáneoo la e-tecture de PLOT como antecedente de Superkilen, de BIG

  1. Juan Liñán, Lluis
  2. González de Mendoza, Nicolás Maruri
Revista:
Rita: Revista Indexada de Textos Académicos

ISSN: 2340-9711 2340-9711

Año de publicación: 2020

Número: 14

Páginas: 150-155

Tipo: Artículo

DOI: 10.24192/2386-7027(2020)(V14)(11) DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Rita: Revista Indexada de Textos Académicos

Resumen

Este artículo saca a la luz el inédito primer proyecto de PLOT, una propuesta no realizada para una plataforma web de diseño colaborativo en línea titulada Information Technology and Architecture. Su estudio revela los principios teóricos que los fundadores de esta oficina, Bjarke Ingels y Julien de Smedt, establecieron en 2001 para una arquitectura pensada para la era de la World Wide Web, desde el entendimiento del proyecto arquitectónico como un dispositivo relacional hasta su condición global. Vistos en perspectiva, dichos principios parecen haber enmarcado las intenciones y lógicas subyacentes a muchas de las obras realizadas por ambos arquitectos después de la disolución de PLOT en el año 2006. En particular, los planteamientos de la embrionaria plataforma web se manifiestan con nitidez en Superkilen, un proyecto de regeneración urbana construido por BIG en 2013 y que resultó de la congregación en Copenhague de un centenar de objetos de mobiliario urbano procedentes de todo el planeta.

Referencias bibliográficas

  • APPADURAI, Arjun. “Disjuncture and Difference in the Global Cultural Economy”. Public Culture, vol. 2, nº 2, 1990.
  • BOOKMENS, Rene. “The New Disorder of Creolization”. Volume, nº 19, 2009.
  • BOURRIAUD, Nicolas. The Radicant. New York: Lukas & Sternberg, 2009.
  • CIUFFI, Valentina. “Park of parks”. Abitare, nº 478, 2011.
  • FERNÁNDEZ-GALIANO, Luis. “Autorretrato del artista joven”. AV Monografías, nº 211-212, 2019.
  • FRAMPTON, Kenneth; CAVA, J.M.; IBLER, Marianne. Global Danish Architecture #4. Tradition & Crisis. Aarhus: Archipress, 2009.
  • GEHL, Jan; GEMZOE, Lars. New City Spaces. Copenhagen: Danish Architectural Press, 2000.
  • INGELS, Bjarke. “Bigamy (You Can Have Both)”. Volume, nº 13, 2007.
  • INGELS, Bjarke. “Public Participation Extreme”. Perspecta, nº 45, 2012.
  • INGELS, Bjarke. Yes Is More: An Archicomic on Architectural Evolution. Köln: Taschen, 2010.
  • JOSELIT, David. “On Aggregators”. October, nº 146, 2013.
  • KOOLHAAS, Rem. “The Generic City”. S,M, L, XL. New York: Monacelli Press, 1995.
  • MITCHELL, William J. The Reconfigured Eye: Visual Truth in the Post-Photographic Era. Cambridge, Mass.: MIT Press, 1992.
  • NAVARRO BALDEWEG, Juan. “Readymade / Display”. CIRCO, nº 181, 2012.
  • STEINER, Barbara. Superkilen. A Project by BIG, TOPOTEK 1, SUPERFLEX. Stockholm: Arvinius + Orfeus, 2013.