El Database Driven Lab como modelo pedagógico

  1. Juan Liñán, Lluis
  2. Rojo de Castro, Luis
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2020

Número: 8

Páginas: 263-272

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2020.9344 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

A través de una experiencia reciente que tomó La Manga del Mar Menor como objeto de investigación colectiva en el ámbito de la educación de posgrado en proyectos arquitectónicos, este artículo destila las implicaciones fundamentales del Database Driven Lab, un modelo pedagógico que trata de asumir las formas de construcción del conocimiento inscritas en la lógica estructurante de los medios digitales como forma de aproximación a la realidad urbana contemporánea. Se trata de un modelo, por tanto, que promueve la confrontación de la heterogeneidad de lo real con la conceptualización en diversos modelos por medio de la flexibilidad relacional propia de los formatos característicos del entorno digital. Ello se traduce en la adopción de distintos tipos de sitio web como mediadores de la investigación en todas sus fases y, también, en un tipo de aprendizaje que incide en la doble naturaleza, colectiva e individual, que caracteriza a la investigación contemporánea.