La presencia invisibilizada. La ocultación del trabajo doméstico en la Casa Huarte y la Casa Carvajal.

  1. David García-Asenjo Llana 1
  1. 1 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

Revista:
Constelaciones: Revista de arquitectura de la Universidad CEU San Pablo=Architecture magazine of the CEU San Pablo University

ISSN: 2340-177X

Año de publicación: 2023

Número: 11

Páginas: 229-245

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Constelaciones: Revista de arquitectura de la Universidad CEU San Pablo=Architecture magazine of the CEU San Pablo University

Resumen

Los arquitectos que estudiaron el programa de la vivienda social desarrollaron al mismo tiempo una interesante producción de vivienda unifamiliar experimental. Estas casas contaban con una zona de servicio que facilitaba la vida de sus habitantes. En los estudios sobre la tipología no se han considerado las características físicas de estos lugares de trabajo comparados con las viviendas que se proyectaban para el conjunto de la clase trabajadora. Las tareas domésticas han sido una labor invisibilizada tanto en la configuración física de las viviendas, que buscaba ocultar su presencia, como el relato de las mujeres que las realizaban. Se estudian la Casa Carvajal y la Casa Huarte para mostrar las posibles contradicciones en el trabajo de sus autores al compararlas con su acercamiento a la vivienda social.