La cota zero com a lloc d’intercanvi comunitari

  1. García-Asenjo Llana, David 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
ANUARI d’Arquitectura i Societat

ISSN: 2792-7601 2792-7598

Año de publicación: 2023

Número: 3

Páginas: 124-149

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/ANUARI.2023.20132 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: ANUARI d’Arquitectura i Societat

Resumen

El modelo de ciudad heredado de los desarrollos urbanísticos de los años 90 y 2000 creó un espacio urbano en el que lo público y lo comunitario han dejado paso a lo individual y a lo privado. La baja densidad de los ensanches, los cambios en los hábitos de consumo y la digitalización de las relaciones personales y comerciales han provocado un progresivo abandono del espacio en planta baja de los edificios residenciales, con la consecuencia de la pérdida de lugares de relación en la cota cero de la ciudad. Frente a intervenciones que plantean una ocupación especulativa de esos locales convirtiéndolos en viviendas turísticas o apartamentos de pequeño tamaño, existen propuestas alternativas que buscan ampliar el espacio común e integrar dichos locales en una red colaborativa que recupere su uso colectivo. En una sociedad en la que es cada vez más lejano el uso común de los espacios públicos, en la que se desarticula lo comunitario al servicio de lo individual, es interesante recuperar espacios comunitarios para tejer nuevas redes de cuidados. 

Referencias bibliográficas

  • Acha Zaballa Arquitectos. Loft Study House. Reconversión de locales vacíos en planta baja. Conclusiones de la habilitación de cuatro locales como 3 viviendas y anejos en las plantas bajas de las calles Indalecio Prieto 11, Santuxtu 75 y 77 en Bilbao. Bilbao: Gobierno Vasco. Departamento del Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, 2017.
  • AZAB. "Promiscuidad en lo intermedio. Grietas y metáforas." En La ciudad dentro de la casa. Formas de habitar y entender lo doméstico. Bilbao: Urbanbat, 2020.
  • Bartlebooth. "Una hipoteca muy grande no te deja respirar." En La ciudad (es)casa. Pequeña colección de domesticidades urbanas. Bilbao: Urbanbat, 2022.
  • Berra-Sandín, Mikel. "Análisis espaciotemporal del comercio: dinámicas pre y post-COVID en Gros, San Sebastián." ZARCH, no. 19 (2022): 88-101. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2022196932
  • Encabo Seguí, Enrique, i Inmaculada Esteban Maluenda. "Virtudes privadas, vicios públicos." El Cultural, 3 de marzo de 2017. https://www.elespanol.com/el-cultural/arte/arquitectura/20170303/virtudes-privadas-vicios-publicos/197981116_0.html
  • Espinosa Sánchez, Eduardo. "Uso social al aire libre en tejidos urbanos de bloque abierto y crisis del espacio público contemporáneo : la relación entre la intensidad del uso estancial y las características de los lugares de acceso público en tres conjuntos de vivienda de la ciudad de Sevilla." Tesi Doctoral, E.T.S. Arquitectura (UPM), 2023. https://oa.upm.es/73555/
  • Goberna Pesudo, Cristina. "Nueva York y la destrucción de los espacios de libertad." ctxt. es | Contexto y Acción, 9 de juliol de 2023. http://ctxt.es/es/20230701/Culturas/43476/Cristina-Goberna-Pesudo-contracultura-individualismo-arquitectura-Nueva-York-NY.htm
  • Gómez Urzaiz, Begoña. "¿Y si los pisos del futuro no tuviesen cocina? Una arquitecta catalana becada en Harvard aboga por los comedores comunitarios | Feminismo." S Moda EL PAÍS, 3 d'abril de 2021, sec. Feminismo. https://smoda.elpais.com/feminismo/proyecto-arquitectura-feminista-kitchenless-sin-cocina-anna-puigjaner/
  • Harris, John. "Are Dark Kitchens the Satanic Mills of Our Era?" The Guardian, 9 d'octubre de 2018, sec. Opinión. https://www.theguardian.com/commentisfree/2018/oct/09/dark-kitchens-satanic-mills-deliveroo
  • Higueras García, Ester. "La vocación del espacio público en bloques abiertos. Propuesta metodológica y caso de estudio en Moratalaz." Planur-e, no. 4 (2015): 1-12.
  • Higueras García, Ester, Julio Pozueta Echavarri, i Francisco José Lamíquiz Daudén. "Criterios para la rehabilitación sostenible del espacio público en la ciudad de bloque abierto: Criteria for the sustainable rehabilitation of public space in the open-block city." Portafolio 2, no. 20 (decembre, 2009): 9-20.
  • Jover, Jaime, i María Barrero-Rescalvo. "When tourism disrupts it all: An approach to the landscapes of touristification." Journal of Urban Affairs, (2023): 1-19. https://doi.org/10.1080/07352166.2023.2237144
  • Ladra, Sara (ed). Madrid ciudad de los 15 minutos. Madrid: Lengua de trapo, 2022.
  • Lasner, Matthew Gordon, i Nicholas Dagen Bloom. Affordable Housing in New York The People, Places, and Policies That Transformed a City. Oxford, Baltimore, Md.: Princeton University Press, Project MUSE, 2016.
  • López de Lucio, Ramón, i Emilio Parrilla Gorbea. "Espacio público e implantación comercial en la ciudad de Madrid: calles comerciales versus grandes superficies." Cuadernos de Investigación Urbanística CIU, no. 23 (1999): 1-57.
  • López de Lucio, Ramón. "Los PAU de Madrid, 1997-2020." En Madrid ciudad de los 15 minutos, Sara Ladra (ed), 189-198. Madrid: Lengua de trapo, 2022.
  • López, Jorge Dioni. La España de las piscinas: cómo el urbanismo neoliberal ha conquistado España y transformado su mapa político. Barcelona: Arpa Ediciones, 2021.
  • Marín, Begoña. "¿Residencias, villas de retiro, casas compartidas? Cómo va a vivir la jubilación una generación sin hijos ni ahorros." El País, 14 d9abril de 2020, sec. Icon Design. https://elpais.com/elpais/2020/04/13/icon_design/1586777408_384794.html
  • Morcuende, Alejandro, i David Lloberas. "Retail Apocalypse as a Differential Urbanisation Symptom? Analysis of Ground Floor Premises'; Evolution in Barcelona between 2016 and 2019." Sustainability 14, no. 20 (2022). https://doi.org/10.3390/su142013652
  • Parrado, Diego. "¿Viviría usted en una nave industrial? Estos arquitectos solo le ven ventajas." El País, 27 d'agost de 2022. https://elpais.com/icon-design/2022-08-27/viviria-usted-en-una-nave-industrial-estos-arquitectos-solo-le-ven-ventajas.html
  • Pham, Annika. "The Architect's Kerren Lumer-Klabbers on Creating a Heightened Sci-Fi World within Set Boundaries." Nordisk Film & TV Fond, 23 de febrer de 2023. https://nordiskfilmogtvfond.com/news/stories/the-architects-kerren-lumer-klabbers-on-creating-a-heightened-sci-fi-world-within-set-boundaries
  • Plaza, Analía. "Cómo convertir un garaje en veinte Airbnb (la moda madrileña que está a punto de acabar)." elperiodicodeespana, 12 d'octubre de 2022. https://www.epe.es/es/espana/20221012/convertir-garaje-veinte-airbnb-madrid-77093926
  • Plaza, Analía. "La España hacinada: las personas que viven en menos de 30 m2 se triplican en una década." elperiodicodeespana, 16 de juliol de 2023. https://www.epe. es/es/reportajes/20230716/pisos-pequenos-treinta-metros-minipisos-89830459
  • Puigjaner Barberà, Anna. "Kitchen Stories." e-flux, setembre de 2017. https://www.e-flux. com/architecture/future-public/151948/kitchen-stories/
  • Puigjaner Barberà, Anna. "Ciudad sin cocina : el Waldorf Astoria, apartamentos con servicios domésticos colectivos en Nueva York, 1871-1929." Tesi doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya, 2014. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/95471
  • Simpson, James, Megan Freeth, Kimberley Jayne Simpson, i Kevin Thwaites. "Street edge subdivision: Structuring ground floor interfaces to stimulate pedestrian visual engagement." Environment and Planning B: Urban Analytics and City Science 49, no. 6 (2022): 1775-1791. https://doi.org/10.1177/23998083211068050
  • Torres-Outón, Sara María. "Consecuencias de los cambios y transformación de la oferta comercial de nuestras ciudades. El comercio de proximidad es algo más que provisión de bienes y productos." Minius, no. 27 (2022): 359-82. https://doi.org/10.35869/mns.v0i27.4416
  • Urbanbat. La vivienda expandida. Fórmulas para revitalizar la vida urbana. Activación de locales vacíos en planta baja para usos domésticos y comunitarios. Bilbao: Urbanbat, 2022. https://es.scribd.com/document/628419395/La-Vivienda-Expandida
  • Vázquez Gago, Xosé. "La Xunta flexibiliza las normas para convertir los bajos comerciales en viviendas." La Voz de Galicia, 23 de febrer de 2023, sec. Economía. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2023/02/23/xunta-flexibiliza-normas-convertir-bajos-comerciales-viviendas/00031677170818796707287.htm