Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de una universidad de tarma-perú

  1. Melgar Tapia, Gonzalo Nícolas 1
  2. Yancán Ricaldi, Lizet Vanessa 2
  3. Prieto Martin, Alfredo 3
  1. 1 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Tarma, Perú
  2. 2 IESPP Gustavo Allende Llavería, Tarma, Perú
  3. 3 Universidad de Alcalá, Madrid-España
Zeitschrift:
Llimpi: Revista Electrónica de Educación

ISSN: 2961-2438

Datum der Publikation: 2024

Titel der Ausgabe: Enero - Junio

Ausgabe: 4

Nummer: 1

Seiten: 1-9

Art: Artikel

DOI: 10.54943/LREE.V4I1.388 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Llimpi: Revista Electrónica de Educación

Zusammenfassung

Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales, sobre todo en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. La investigación parte del objetivo establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial, UNAAT. Metodológicamente la investigación fue de enfoque cuantitativo, por su naturaleza de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. Se aplicó el método de revisión documental y experimental. Como técnica la prueba pedagógica y el cuestionario como instrumento de recojo de información. Los resultados evidenciaron que el Flipped learning ha influido significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes. Además, se evidenció a las aulas como espacios de debates, trabajo en equipo, experimentación, talleres de generación de productos y a las Tics, sus recursos de aprendizaje exclusivo.