La recirculación de células inmunitarias activadas en el hígado inicia la activación sistémica del sistemainmune en ratas con cirrosis compensada

  1. Úbeda, M 1
  2. Múñoz, L 1
  3. Borrero, MJ 1
  4. Francés, R 2
  5. Lledó, L 1
  6. Díaz, D 1
  7. Monserrat, J 1
  8. Such, J 2
  9. Álvarez-Mon, M 1
  10. Albillos, A 1
  1. 1 Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá
  2. 2 Ciberehd. Instituto de Salud Carlos III
Actas:
Semana de las enfermedades digestivas

Editorial: ARÁN EDICIONES, S.L.

ISSN: 1130-0108

Año de publicación: 2009

Congreso: Semana de las enfermedades digestivas, Madrid, 13-16 de junio de 2009

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Introducción: La activación sistémica del sistema inmune-inflamatorio contribuye a la progresión y al deterioro hemodinámico de la cirrosis con ascitis. Las células del sistema inmune se activan al interaccionar con las bacterias intestinales traslocadas a los ganglios linfáticos mesentéricos (GLM). Se desconoce Ja secuencia de activación sistémica del, sistema inmune en la historia narur.il de l:i cirrosis, y en concreto si se inicia en la fase compensada (sin ascitis) de la enfermedad. Objetivo: Nuestro objetivo fue estudiar si existe activación de las células inmunitarias circulantes en ratas con cirrosis experimental compensada y, si así fuera establecer el teni1orio de origen de la misma. Para ello, estudiamos por citometría de flujo cuantitativa, la distribución y estado de activación de las células inmunitarias de sangre periférica y de los ganglios linfáticos de drenaje del intestino (GLM) e hígado (GLH). de ra1as con cirrosis sin ascitis por CCl4 oral y ratas controles. La traslocación bacteriana se evaluó por cultivo y por presencia de DNA bacteriano en GLM. Resultados: (media ± SO, células/µl, cirrosis vs. control). La activación sistémica del sistema inmune está presente en ratas con cirrosis compensada, como se deduce de la expansión (p < 0.001) en la sangre periférica de monocitos circulantes totales (CD3-CD45RANKhigh•CD 11b+, 49 1 ± 402 vs. 126 ± 70) e inflamatorios (Mo CD43-NK+, 88 ± 55 vs. 30 ±17) y linfocitos Th (CD3+CD4+CD8-) recientemente activados (Th CD 134+: 89 ±99 vs. 17 ± 11 ). Estas mismas poblaciones también están significativamente aumentadas en GLH y GLM de las ratas con cirrosis. Las células inmunitarias activadas circulantes provenientes del hígado y no del intestino como lo demuestra: a) la correlación directa entre el porcentaje de células Th-CD 134+ de sangre periférica y la contaminación rica y del GLH (r = 0.59 , p < 0.05); y b) la atenuación tras la descontaminación intestinal selectiva con antibióticos de la inflamación en el GLM, pero no en sangre periférica ni en GLH. Ninguna rata presentó traslocación bacteriana a GLM definida por cultivo, pero se identificó DNA bacteriano en el GLM del 63% de las ratas cirróticas. Sólo estaba activado el sistema inmune del GLM de aquellas ratas cirróticas con DNA bacteriano.Conclusión: La activación sistémica del sistema inmune es un evento temprano en la cirrosis y proviene de la recirculación de células inmunitarias activadas en los GLH. La traslocación bacteriana intestinal se inicia en la cirrosis compensada y promueve una respuesta inflamatoria en los GLM que, en esta fase de la enfermedad, no contribuye a la inflamación sistémica. (Resumen completo publicado en: Revista española de enfermedades digestivas v.101, S1:1-232, ISSN 1130-0108)