Enfermedad invasiva por Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae serotipo b. Estudio retrospectivo de 12 años

  1. N. Villó Sirerol
  2. J.E. Blanco González
  3. P. Sevilla Ramos
  4. E. Vegas Muñoz
  5. M.aA. García Herrero
  6. J. Álvarez Coca
  7. J. Romanyck
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2004

Volumen: 61

Número: 2

Páginas: 150-155

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1695-4033(04)78373-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Antecedentes Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae serotipo b (Hib) son dos de los microorganismos implicados con mayor frecuencia en las infecciones bacterianas graves en niños. La introducción de una vacuna eficaz frente a Hib y el aumento de resistencias de S. pneumoniae a penicilina han variado la epidemiología de la infección por estos dos microorganismos en los últimos años Objetivo El propósito de este trabajo es estudiar la incidencia de enfermedad invasiva por S. pneumoniae y Hib en niños (0–15 años) atendidos en nuestro hospital durante un período de 12 años: de enero de 1991 a diciembre de 2002 métodos Revisión retrospectiva de historias clínicas correspondientes a 101 niños con aislamiento positivo de S. pneumoniae o Hib en sangre, líquido cefalorraquídeo (LCR) o líquido articular durante el período de estudio Resultados Para S. pneumoniae el número total de aislamientos fue de 81 (72 en sangre y 9 en LCR), en 73 niños (72,6% menores de 2 años). El diagnóstico clínico más frecuente fue: bacteriemia (67%). La tasa de incidencia anual de enfermedad invasiva fue de 53,76 casos/100.000 niños menores de 2 años (intervalo de confianza del 95% [IC 95 %], 40,7–70,9). El porcentaje de cepas con resistencia a penicilina fue del 44%. Para el Hib el número total de aislamientos fue de 38 (26 en sangre, 10 en LCR, 2 en líquido articular) en un total de 28 niños. El 82,1 % eran menores de 2 años. El diagnóstico clínico más frecuente fue meningitis (35,7 %). La tasa de incidencia anual de enfermedad invasiva pasó de 21,52 casos (IC 95 %, 14,4–32) a 1,7 casos (IC 95 %, 0,1–10,8)/100.000 niños menores de 5 años tras la vacunación sistemática. El porcentaje de cepas resistentes a ampicilina fue de 63,1 % Conclusiones La incidencia de infección invasiva por S. pneumoniae y la elevada resistencia a antibióticos hacen reflexionar sobre la conveniencia del uso sistemático de la vacuna conjugada antineumocócica. La vacunación sistemática contra Hib desde octubre de 1998 ha hecho disminuir de forma drástica la incidencia de la enfermedad invasiva