Kits de introducción a la robótica a través de competiciones de robots

  1. Julio Pastor Mendoza 1
  2. Angel Llamazares Llamazares 1
  3. Pedro Gil Jiménez 1
  4. Pedro Alfonso Revenga de Toro 1
  5. Enrique Santiso Gómez 1
  6. Ángel J. Álvarez Miguel 1
  7. Ana Jiménez Martín 1
  8. Noelia Hernández Parra 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Book:
XVI Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica: TAEE 2024. Libro de actas
  1. Navas González, Rafael de Jesús (coord.)
  2. Velasco Álvarez, Francisco (coord.)
  3. González Cañete, Francisco Javier (coord.)

Publisher: Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-09-63040-0

Year of publication: 2024

Pages: 513-518

Congress: Technologies Applied to Electronics Teaching (TAEE) (16. 2024. Málaga)

Type: Conference paper

Sustainable development goals

Abstract

Se presentan tres plataformas robóticas diseñadas para que sirvan como punto de entrada a la robótica móvil. Una plataforma (Alcabot Electrical) está orientada para estudiantes de enseñanza primaria o primeros cursos de secundaria con un robot telecontrolado por elementos electromecánicos, sin microprocesador. Una segunda plataforma (TuBot) basada en Arduino está orientada a servir como punto de entrada en secundaria con ciertas limitaciones de funcionalidad. La tercera plataforma (Alcabot Starting) es también basada en Arduino pero con unos componentes que la hacen muy polivalente, con muchas posibilidades de ampliación y orientada a enseñanza secundaria, bachillerato o incluso como punto de entrada para universitarios. Las tres plataformas están diseñadas con componentes fáciles de conseguir por internet, de bajo coste y con documentación de apoyo online tanto hardware como software. Las tres plataformas se han utilizado con estudiantes y en cursos de formación de profesores con muy buena aceptación. Las plataformas Alcabot Electrical y Alcabot Starting se han diseñado como punto de entrada para las competiciones Eurobot y Eurobot Junior para introducir a los niños y jóvenes en la robótica y que luego las modifiquen, complementen o utilicen sus componentes en diseños propios adaptados al problema de la competición.