Publicacions en què col·labora amb Pedro M. Callapez (42)

2021

  1. Didactic and outreach possibilities of the Cretaceous palaeontological site of Figueira da Foz (Portugal)

    Comunicacoes Geologicas, Vol. 108, Núm. Special Issue 1, pp. 125-130

2019

  1. Late Cretaceous Post-Rift to Convergence in Iberia

    GEOLOGY OF IBERIA: A GEODYNAMIC APPROACH, VOL 3: THE ALPINE CYCLE (SPRINGER INTERNATIONAL PUBLISHING AG), pp. 285-376

  2. Los yacimientos paleontológicos del Cretácico de Tamajón (España) y Figueira da Foz (Portugal): Su potencial para la educación fuera del aula a través de un contexto de cooperación ibérica

    Libro de resúmenes XXIII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Real Sociedad Española de Historia Natural)

  3. The upper Cenomanian Neolobites vibrayeanus invertebrate assemblages of the Wesernt Portuguese Margin and Iberian Basin platforms: a shared "hotspot" of biodiversity within the Southwest-European branch of the Tethyan Realm

    Libro de resúmenes XXIII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Real Sociedad Española de Historia Natural)

  4. Un proyecto para la creación de un centro de interpretación paleontológica y arqueológica en Tamajón (Guadalajara, España)

    El Patrimonio Geológico: una nueva visión de la Tierra (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 257-262

2018

  1. "Paleosentidos”: descubriendo el Cretácico superior de Tamajón (Guadalajara, España)

    XX Simposio sobre Enseñanza de la Geología: libro de actas

  2. Exploring fieldwork education through a context of iberian cooperation: activities with sedimentary rocks and fossils in the Cenomanian of Figueira da Foz (Portugal) and Tamajón (Spain)

    XX Simposio sobre Enseñanza de la Geología: libro de actas

  3. Los braquiópodos de la colección d’orbigny del Museu Nacional de História Natural e da Ciência (Lisboa, Portugal)

    Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 29-30