Publicaciones en las que colabora con Rodrigo de Balbín Behrmann (157)

2022

  1. Documentación del patrimonio sumergido: aplicación geomática en el dolmen de Guadalperal (Cáceres)

    Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, Núm. 179, pp. 413-418

  2. Reconstruyendo Memorias megalíticas (REMEM)

    Actualidad de la investigación arqueológica en España (2021-2022): Conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional (Secretaría General Técnica, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones), pp. 149-164

2020

  1. Charcoal-painted images from the French Neolithic Villevenard hypogea: an experimental protocol for radiocarbon dating of conserved and in situ carbon with consolidant contamination

    Archaeological and Anthropological Sciences, Vol. 12, Núm. 6

  2. Rojo de cinabrio en contextos funerarios del Sur de Europa. Tradición megalítica y significado social del color en los hipogeos del interior peninsular

    El "oro rojo" en la Antigüedad: perspectivas de investigación sobre los usos y aplicaciones del cinabrio entre la Prehistoria y el fin del mundo antiguo (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 225-250

2019

  1. From pigment to symbol:: the role of paintings in the ideological construction of European megaliths

    International Conference Megaliths, Societies, Landscapes. Early Monumentality and Social Differentiation in Neolithic Europe (2015. Kiel) Megaliths, societies, landscapes: early monumentality and social differentiation in Neolithic Europe : proceedings of the international conference 16th-20th june 2015 in Kiel (Verlag Dr. Rudolf Habelt GmbH), pp. 845-865

  2. Funerary red (cinnabar versus ochre) and megalithic rituals in the central Iberian peninsula: the hypogean necropolis of Valle de las Higueras, Huecas, Toledo, Spain

    Bulletin de la Société Préhistorique Française, Tomo 116, Núm. 1, pp. 73-93

  3. Ritual y arquitecturas en los hipogeos colectivos con campaniforme Ciempozuelos. La necrópolis de Valle de las Higueras, Toledo, España

    ¡Un brindis por el príncipe!: el vaso campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 A.C.) : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, del 9 de abril al 29 de septiembre, 2019 (Museo Arqueológico Regional), pp. 207-227

  4. Stone Witnesses: armed stelae between the International Tagus and the Douro, Iberian Peninsula

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 28, pp. 143-164

  5. Striking, colourful, smooth, rare: lithic resources and cultural choices in the architecture, sculpture and portable artefacts of the Palacio III tholos monument (Seville, Spain)

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 76, Núm. 2, pp. 254-271

  6. “3DMeshTracings”: A protocol for the digital recording of prehistoric art. Its application at Almendres cromlech (Évora, Portugal)

    Journal of Archaeological Science: Reports, Vol. 25, pp. 171-183

2018

  1. Amber in prehistoric Iberia: New data and a review

    PLoS ONE, Vol. 13, Núm. 8

  2. Aportaciones de la decoración del dolmen de soto 1, Huelva, a la interpretación del arte megalítico del sur de Europa: Suroccidente ibérico y fachada atlántica.

    Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el dolmen de Soto, Huelva, España (Consejería de Cultura), pp. 199-220

  3. Arqueometría de los pigmentos del dolmen de soto 1, Huelva. Primeros resultados de microscopía raman y oxidación de plasma

    Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el dolmen de Soto, Huelva, España (Consejería de Cultura), pp. 132-144