Publicaciones (78) Publicaciones de Jairo Javier García Sánchez

2024

  1. Verbos parasintéticos con ad- del latín al romance vistos desde el léxico español

    Léxico y semántica: nuevas aportaciones teóricas y aplicadas (Stockholm University Press), pp. 23-47

2023

  1. Análisis toponímico de un territorio fronterizo iberorrománico: Encinasola junto a Barrancos y el barranqueño

    Perspectives de recherche en linguistique et philologie romanes (Eliphi), pp. 499-508

  2. Avance y balance toponímico de frontespo por la raya hispano-portuguesa

    Frontera España - Portugal: personas, pueblos y palabras (Tirant Humanidades), pp. 297-318

  3. Buchi, Éva / Schweickard, Wolfgang (ed.) (2014) Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom). Genèse, méthodes et résultats. Berlin / München / Boston: De Gruyter. Buchi, Éva / Schweickard, Wolfgang (ed.) (2016): Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 2. Pratique lexicographique et réflexions théoriques. Berlin / München / Boston: De Gruyter. Buchi, Éva / Schweickard, Wolfgang (ed.) (2014): Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 3. Entre idioroman et protoroman. Berlin / München / Boston: De Gruyter.

    Estudis romànics, Núm. 45, pp. 403-408

  4. El valor de los topónimos como elementos lingüísticos, discursivos y simbólicos: el ejemplo de "Madrid"

    Ciencia del lenguaje y discurso (Visor Libros), pp. 117-139

  5. Frontera España - Portugal: personas, pueblos y palabras ed. lit.

    Tirant Humanidades

  6. Introducción

    Frontera España - Portugal: personas, pueblos y palabras (Tirant Humanidades), pp. 17-23

  7. Las lenguas de los topónimos. Su pertinencia y relevancia en el Toponomasticon Hispaniae

    Nuevos senderos en la toponimia hispánica (Pagès editors), pp. 357-370

  8. Primer Congreso Toponomasticon Hispaniae: interterritorialidad e interdisciplinariedad (Universidad de Zaragoza y Universitat de Lleida, 27, 28 y 29 de junio de 2022).

    Estudis romànics, Núm. 45, pp. 575-578

2022

  1. El patrimonio toponímico de La Raya entre España y Portugal

    Estudis romànics, Núm. 44, pp. 141-171

  2. Locuciones latinas de preposición con adjetivo adoptadas en español: elipsis del sustantivo y adverbialización

    Mundos del hispanismo: Una cartografía para el siglo XXI : AIH Jerusalén 2019

  3. Más de un millar de km de interés toponímico. Recorrido por los nombres de la Raya

    eHumanista: IVITRA, Núm. 22, pp. 284-299

  4. Una etapa toledana en el Camino del Sureste jacobeo a través de su toponimia: Novés – Quismondo – Escalona

    Os camiños de Santiago de Europa a Galicia: lugares, nomes e patrimonio (Real Academia Galega), pp. 313-330

2021

  1. El preverbio latino dis- en español. Morfología y funciones

    "Amice benigneque honorem nostrum habes":: estudios lingüísticos en homenaje al profesor Benjamín García-Hernández (Universidad Autónoma de Madrid), pp. 217-230

  2. La interpretación mítica de la toponimia: un recurso antiguo aún vigente

    Babel a través del espejo: homenaje de Joaquín Rubio Tovar (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 487-502

  3. Semántica preverbial en el devenir del latín al español: los valores del preverbio de-

    Bulletin hispanique, Vol. 123, Núm. 2, pp. 243-262

2020

  1. Ambigüedad homonímica e interpretación del discurso: el conflicto de in- negativo e in-lativo en español

    Análisis del discurso y registros del habla (Iberoamericana Vervuert), pp. 61-84

  2. Camarma de Esteruelas y Daganzo de Arriba, dos topónimos madrileños pasados por el tamiz del Toponomasticon Hispaniae

    Actes de la XII Jornada d’Onomàstica: Onomàstica Hispànica : Normalització i Investigació, València 2019

  3. The Latin-Greek glosses as a product of translation and a source of the Romance languages (saccare > Span. & Port. sacar)

    Translation in Europe during the Middle Ages (Peter Lang AG), pp. 11-27

2019

  1. La Toponimia, una rama de la Onomástica con entidad propia

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 25, pp. 63-78