Publicaciones en las que colabora con Francisco Requena Silvente (36)

2023

  1. Do firms react to supply chain disruptions?

    Economic Analysis and Policy, Vol. 79, pp. 902-916

  2. El impacto del Brexit sobre el comercio de bienes de las empresas española con el Reino Unido

    Resúmenes de la VI Jornada de Investigación en Internacionalización: 17 y 18 de mayo de 2023 : Cátedra Global Nebrija Santander en Internacionalización de Empresas, e Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) (Universidad Antonio de Nebrija), pp. 81-88

  3. The importance of the top exporter in regional exports

    Investigaciones Regionales = Journal of Regional Research, Núm. 57, pp. 137-143

  4. ¿Están las empresas española reaccionando ante las disrupciones en las cadenas de suministro?

    Resúmenes de la VI Jornada de Investigación en Internacionalización: 17 y 18 de mayo de 2023 : Cátedra Global Nebrija Santander en Internacionalización de Empresas, e Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) (Universidad Antonio de Nebrija), pp. 15-22

2022

  1. Impact of Covid-19 containment measures on trade

    International Review of Economics and Finance, Vol. 80, pp. 766-778

2021

  1. Export markets: substitutes, complements, or independent?

    Applied Economics Letters, Vol. 28, Núm. 3, pp. 165-169

2020

  1. Dos desplomes de las exportaciones españolas: crisis sanitaria vs. crisis financiera

    Cuadernos de Información económica, Núm. 278, pp. 45-52

  2. New exporters benefit more from information spillovers

    Applied Economics Letters, Vol. 27, Núm. 19, pp. 1587-1591

  3. Spillovers de exportación y supervivencia exportadora en España

    Cuadernos económicos de ICE, Núm. 100, pp. 59-80

  4. The contribution of granular and fundamental comparative advantage to European Union countries' export specialisation

    World Economy, Vol. 43, Núm. 11, pp. 2983-3005

2019

  1. Does a crisis increase the number of regular exporters?

    Applied Economics Letters, Vol. 26, Núm. 20, pp. 1700-1704

  2. El comercio internacional de bienes de las regiones españolas

    La riqueza de las regiones: aportaciones de la ciencia regional a la sociedad (Thomson Reuters-Civitas), pp. 229-240

  3. El impacto de la crisis sobre las exportaciones españolas

    Resúmenes de la I Jornada de Investigación en Internacionalización

  4. La conexión entre importaciones y exportaciones a nivel de empresa: evidencia para España

    Resúmenes de la II Jornada de Investigación en Internacionalización

  5. Los nuevos exportadores se benefician más de las externalidades (spillovers) de información

    Resúmenes de la I Jornada de Investigación en Internacionalización

  6. Why firms set different export prices? Evidence from Spain

    Applied Economics Letters, Vol. 26, Núm. 3, pp. 250-254

2018

  1. 6. ¿Se ha producido un milagro exportador en España?

    El gobierno de la globalización. A propósito del 70 aniversario del GATT (Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)), pp. 85-99

  2. How top exporters compete? Evidence from Spain

    Economics and Business Letters, Vol. 7, Núm. 2, pp. 55-61

  3. La empresa exportadora española: características, dinámica y estrategia competitiva

    Innovación y competitividad: desafíos de la industria española (Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)), pp. 487-501