Procedimiento para la monitorización y gestión de seguridad en cruces peatonales y dispositivo para su realización

    Inventores/as:
  1. David Fernández Llorca
  2. Miguel Ángel Sotelo Vázquez
  3. Ignacio Parra Alonso
  4. Iván García Daza
  5. QUINTERO MÍNGUEZ, Raúl
  6. HYAM BORRACHERO, Pablo
  1. Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes
  2. Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

ES
Publicación principal:

ES2561912A1 (01-03-2016)

Otras Publicaciones:

ES2561912B1 (11-10-2016)

Solicitudes:

P201431262 (28-08-2014)

Imagen de la patente

Resumen

La invención se refiere a un procedimiento para la monitorización y gestión de seguridad en cruces peatonales y al dispositivo necesario para su realización práctica. El dispositivo consta de al menos un sistema completo de monitorización (1), un sistema de transmisión de información a conductores (2) y un sistema de interactuación con controladores semafóricos (3) que gestionan cruces peatonales, estando a su vez el sistema de monitorización (1) compuesto por un sistema de cámaras estereoscópicas, un sistema de iluminación artificial, un dispositivo de sincronismo, un procesador y un sistema de almacenamiento. El procedimiento utiliza las imágenes proporcionadas por las cámaras estereoscópicas de los diferentes sistemas de monitorización (1), siendo dichas imágenes analizadas por el procesador, que además está conectado a un sistema de almacenamiento. El procesador se adapta para extraer información tridimensional acerca de los objetos más relevantes presentes en la escena observada por el sistema de monitorización (1), la cual se corresponde con zonas de espera y zonas de paso de peatones en cruces peatonales. El procesador se adapta para analizar los objetos tridimensionales relevantes de las zonas analizadas y clasificarlos en peatones, vehículos y otros elementos de la vía, tales como postes, señalización y bolardos, empleando para ello sistemas de aprendizaje máquina previamente enfrenados con imágenes reales y sintéticas. El sistema de iluminación artificial se activa cuando las condiciones de iluminación se encuentran por debajo de un valor predeterminado, de forma que las zonas de análisis siempre estén iluminadas de forma óptima para el funcionamiento del procedimiento de análisis. La activación del sistema de iluminación está acompasada con la adquisición de imágenes estereoscópicas a través del sistema de sincronismo. El procesador se adapta para almacenar el resultado del análisis y las imágenes estereoscópicas en el sistema de almacenamiento.