Artículos (70) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. #NosRelacionamosEnRed: proyecto de intervención en situaciones de aislamiento social

    Revista de Recursos para el Aula de Español: investigación y enseñanza, Vol. 1, Núm. 1, pp. 151-166

  2. 'Tersa frente, oro el cabello': sor Juana Inés, "El retrato de la dama" y una controversia en décimas en 1787

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 47, pp. 112-126

  3. A modo de introducción: posturas autoriales y estrategias de género en el campo literario actual

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 9, Núm. 2, pp. 265-272

  4. Alfonso X, un mundo de traducciones

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 899, pp. 16-19

  5. Alfonso X: el rey en su época

    Revista de Poética Medieval, Núm. 35, pp. 11-13

  6. Algunas claves para enseñar el complemento directo en la educación secundaria

    ReGroc: revista de gramática orientada a las competencias, Vol. 4, Núm. 1, pp. 40-61

  7. Alusiones, elusiones e ilusiones de "Lázaro de Tormes"

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 43, pp. 141-149

  8. Aproximación a la configuración léxica del español en el suroeste de los Estados Unidos (1733-1900)

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 14, pp. 147-185

  9. Apuntes bibliográficos y antologías para una escritura domesticada: autoría y género en la literatura española de la segunda mitad del siglo XIX

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 98, Núm. 2, pp. 217-241

  10. Apuntes para una edición de La vida del pícaro

    Criticón, Núm. 141, pp. 287-298

  11. Arturo extravagante

    Edad de oro, Vol. 40, pp. 33-50

  12. Brain, emotion and language. Theoretical perspectives applied to second language learning

    Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages, Núm. 16, pp. 21-44

  13. Breve nota sobre el Spechio vulgare per li sacerdoti y el De consolatione infirmorum de Francisco Delicado

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 21

  14. Buenos tiempos para la autoficción

    Dramática: una revista original del Centro Dramático Nacional, Núm. 3, pp. 116-119

  15. Cambio lingüístico y transformación social: formas y fórmulas de tratamiento en España (1860-1940)

    Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 38, pp. 173-195

  16. Collaborative writing at work: Peer feedback in a blended learning environment

    Education and Information Technologies, Vol. 26, Núm. 1, pp. 1293-1310

  17. De nimbos e lembranzas estivais. Tres poemas de Joseph T. Snow (Pepe Nieves)

    Madrygal: Revista de estudios gallegos, Núm. 24, pp. 301-302

  18. De un habanero insilio insular al circuito editorial en la España tardofranquista: Paradiso (1966) de José Lezama Lima

    Anclajes, Vol. 25, Núm. 2, pp. 27-44

  19. Del caballero que hacía hablar a los coños

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 21, pp. 225-247

  20. Digital Narratives During the Pandemic: TV Series, Social Media, and Conversations on the Internet

    Frontiers in Psychology, Vol. 12