Publicaciones (111) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Callando pasan los ligeros años...": el Lope de Vega joven y el teatro antes de 1609

    Madrid: Liceos, 2012

  2. "La voz del aplauso universal": Agustín Moreto en la historiografía del siglo XIX español

    Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH

  3. 'Cuando éramos judíos…' / 'Cuando yo en ca de mi padre…': una fórmula lírica, de Gil Vicente a un epitalamio sefardí

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 20, pp. 239-262

  4. 'Palabras y lugares'. La distinción coseriana entre significado y designación reflejada en la toponimia

    Eugenio Coseriu (1921-2002) en los comienzos del siglo XXI (Málaga : Universidad de Málaga, 2012), pp. 217-234

  5. A Timbuctú por la ruta de las caravanas de la Sal

    Sociedad Geográfica Española, Núm. 42, pp. 92-101

  6. A comunidade bieita de San Paio de Antealtares no séc. XV. Un caderno de contas inédito en galego (1455-1465)

    Homenaje al Profesor Dr. D. José Ignacio Fernández de Viana y Vieites (Granada : Universidad de Granada, 2012), pp. 421-438

  7. A fortuna de "Historia Troiana" petrista (BMP ms. 558). Notas sobre a súa xénese, procendencia e vicisitudes

    Madrygal: Revista de estudios gallegos, Núm. 15, pp. 119-130

  8. A representación gráfica da nasalidade vocálica e do trazo palatal no galego antigo e o seu tratamento editorial

    Estudos de lingüística galega, Núm. 4, pp. 87-106

  9. Antes del "Arte Nuevo": génesis y evolución del contexto teórico-teatral del Lope joven

    "Callando pasan los ligeros años...": el Lope de Vega joven y el teatro antes de 1609 (Madrid: Liceos, 2012), pp. 119-142

  10. Análisis de la web y usabilidad: prueba de funcionamiento de "mbot webcrawler"

    20 años del Capítulo Español de ISKO: actas del XX Congreso ISKO-España. Ferrol, 30 de junio - 1 de julio de 2011

  11. Aproximación a un testimonio indirecto (BMP MS. 558) de la sección troyana de la General Estoria

    Literatura medieval y renacentista en España: líneas y pautas

  12. Areas lexicais galegas e portuguesasa: um novo olhar para a proposta de cintra

    Estudis romànics, Núm. 34, pp. 55-97

  13. Arquitectura tipográfica del libro en el Siglo de Oro

    Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Núm. 2, pp. 77-108

  14. Aspectual composition in "ser/estar + adjective" structures: adjectival scalarity and verbal aspect in copular constructions

    Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics, Vol. 1, Núm. 1, pp. 33-62

  15. Closest conjunct agreement in Spanish DPs: Syntax and beyond

    Folia Linguistica, Vol. 46, Núm. 1, pp. 21-73

  16. Closest conjunct agreement in Spanish DPs: Syntax and beyond

    Folia lingüística: Acta Societatis Linguisticae Europaeae, Vol. 46, Núm. 1, pp. 21-74

  17. Competencias genéricas en la enseñanza universitaria: proyecto para su desarrollo en la Universidad de Alcalá

    Aproximaciones a la coordinación docente: hacia el cambio en la cultura universitaria

  18. Construcciones con verbo soporte, verbo simple y nombre predicativo: un ejemplo en griego antiguo

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 25, pp. 83-105

  19. Corpus oral para el estudio de la adquisición y aprendizaje del componente fónico del español como lengua extranjera

    RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, Núm. 50, pp. 13-37

  20. Crítica literaria y configuración genética de las "Historias caballerescas breves"

    Revista de Poética Medieval, Núm. 26, pp. 187-215