Multilingualism and TIPSI. A Shared European Challenge

  1. Valero Garcés, Carmen
  2. Kadric, Mira
Libro:
Traducimos desde el sur [Recurso electrónico]: actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación : Las Palmas de Gran Canaria, 23-25 de enero de 2013
  1. Amigo Extremera, José Jorge

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

ISBN: 978-84-9042-185-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 39-52

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los 27 Estados Miembros de la Unión Europea (UE) no podrían funcionar sin traductores e intérpretes. Este hecho cobra una nueva dimensión al pensar en los cientos de idiomas que se hablan en la actualidad en toda Europa, en parte debido las migraciones de las últimas décadas. La traducción y la interpretación se han convertido en una parte fundamental en nuestras vidas, no solo en las organizaciones internacionales, las cumbres y las conferencias, sino también en ayuntamientos, juzgados, hospitales y otros lugares donde la gente accede a los servicios públicos. Es por ello que la UE y los Estados Miembros deben asentar normas en todo su territorio que garanticen el derecho a la traducción y la interpretación donde se las requiera para un trato justo y equitativo. Es nuestra intención ofrecer una visión lo más amplia posible de los avances que se están produciendo en este sentido en relación con el multilingüismo y la traducción e interpretación en los servicios públicos e instituciones (TISPI), centrándonos en tres temas fundamentales: el estudio de la situación actual en relación con los avances en materia de legislación, la formación y la investigación.