"Los dos perezosos" (ATU 1950) de Juan Ruiz y la tradición oral diula de Costa de Marfiltraducción, transmisión, tradición

  1. Awa Traoré 1
  2. José Manuel Pedrosa 2
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

  2. 2 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2014

Volumen: 28

Páginas: 643-699

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

La traducción / transmisión / tradición de discursos folclóricos sigue unas reglas muy diferentes, marcadas por la apertura y el dinamismo, de las reglas concretas y cerradas a las que se ajusta la traducción escrita. Este artículo analiza el cuento de "Los dos perezosos" del "Libro de buen amor" en el marco diacrónico y sincrónico, desde la Edad Media a la era de Internet, y en su difusión pluricultural. Especial relieve tienen las versiones africanas, mucho más extensas y complejas que las europeas