Asociacionismo y marketing en la transformación de barrios históricos hacia destinos turísticosAnálisis de Barrio Italia (Santiago de Chile) y Barrio de las Letras (Madrid)

  1. Blanca García Henche 1
  2. Stefanía Pareti Petruccelli
  3. Erica Salvaj Carrera 2
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Universidad del Desarrollo (Chile)
Revista:
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación

ISSN: 1889-7304

Año de publicación: 2019

Número: 19

Páginas: 86-103

Tipo: Artículo

DOI: 10.7263/ADRESIC-019-05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación

Resumen

Debido a la extensa proliferación del turismo urbano a nivel internacional, surge la necesidad de potenciar y entender cómo los barrios históricos, al ser intervenidos estratégicamente, pueden resultar ser destinos turísticos de turismo experiencial, poniendo en valor recursos y servicios que a su vez mejoran la vida de la población local. El objetivo de este trabajo es explorar y describir cómo el fortalecimiento del asociacionismo y las redes entre quiénes componen la oferta cultural, comercial y turística de dichos barrios históricos resulta fundamental para el desarrollo y sostenibilidad de los mismos. Es por esto que se ha seleccionado dos barrios históricos como Barrio Italia (Santiago de Chile) y Barrio de las Letras (Madrid) por encontrarse en diferentes fases de ciclo de vida respecto a su desarrollo como destino turístico.