La reforma feminista del español en los anuncios de prensa. Un estudio basado en corpus

  1. Merceces Bengoechea 1
  2. José Simón 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Las tecnologías de la información y las comunicaciones: presente y futuro en el análisis de corpus: Actas del III Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus
  1. María Luisa Carrió Pastor (ed. lit.)
  2. Miguel Ángel Candel Mora (ed. lit.)

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-694-6225-6

Año de publicación: 2011

Páginas: 507-516

Congreso: Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus (3. 2011. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La publicidad abarca una serie de textos e imágenes altamente llamativos y con enorme visibilidad que constituyen un paisaje cultural con características propias. El presente trabajo se centra en el estudio del paisaje publicitario de 2007. El principal objetivo de la investigación ha sido averiguar hasta qué punto se ha utilizado el lenguaje no sexista en los anuncios publicados durante ese tiempo. Un elemento esencial en nuestro estudio ha sido el corpus creado con nuestras muestras. En el presente artículo expondremos los postulados de partida, la metodología de trabajo y los resultados de la primera fase de nuestro estudio, correspondiente a los anuncios insertados en el País durante el mes de octubre de 2007.