La exploración emocional en la educación secundaria, intervención con musicoterapía GIM

  1. Marta Herraiz Portillo
Libro:
Sextas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Humanidades y Ciencias Sociales
  1. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  2. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  3. Germán Ros Magán (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Paloma Ruíz Benito (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Magro (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16599-47-9

Año de publicación: 2017

Páginas: 365-373

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (6. 2017. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Musicoterapia es una disciplina de reciente aplicación en España en el ámbito educativo y abarca diferentes líneas de investigación según el marco teórico en el que se fundamenta y el colectivo de intervención al que se dirige. Centramos nuestra exposición en la metodología de la Musicoterapia GIM (Guided Imaginery and Music) Imaginación Guiada y Música, y desarrollamos las fases del proceso de intervención utilizado con un grupo de adolescentes de Educación Secundaria, profundizando en la observación de la exploración emocional a través de La Escucha. La Musicoterapia GIM potencia la conciencia emocional del adolescente, la empatía, las habilidades sociales y la relación entre iguales, a través de un mejor conocimiento de sí mismos. Se presenta como una herramienta útil para trabajar la identificación de las emociones propias y ajenas. Ofrece un recurso fundamental, ya que la música, genera el estimulo necesario para motivar la imaginación y poder explorar su propia competencia emocional desde la creatividad implícita que las metáforas de la imagen aporta. A través de la escucha profunda de la música en una sesión de GIM se analizan las relaciones simbólicas entre las narraciones expresadas por los adolescentes y las emociones que sienten. Se observa que es desde esa emoción sentida, desde donde podemos intervenir para que lleguen a la toma de conciencia de lo que les está pasando, En las sesiones de Musicoterapia GIM realiza- das con este grupo de adolescentes de Secundaria, se profundiza en el análisis de la exploración de su Competencia Emocional, relacionando y analizando los diferentes hechos, narrativas o imágenes que expresan. Consideramos que la aplicación de la Musicoterapia GIM favorece la observación de la exploración emocional del adolescente, ofrece alternativas y genera herramientas que puedan ser útiles para trabajar dentro del contexto educativo. Aporta una contribución muy importante y significativa al estado del arte actual, en materia de educación emocional.