Disposición final de restos humanos

  1. Germán Antía Montoya
  2. Jordi Balfagón
  3. Germán Codavid Restrepo
  4. María Victoria Parra Marín
  5. Gemma Montalvo García
Libro:
Séptimas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Ciencias e Ingenierías
  1. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  2. Germán Ros Magán (coord.)
  3. Paloma Ruíz Benito (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Magro (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-17729-43-1

Año de publicación: 2019

Páginas: 259-268

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (7. 2019. Alcalá de Henares)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La sociedad necesita crear conciencia sobre el problema que representa el manejo de los restos humanos como desechos peligrosos y toda la importancia de éstos en los casos de muertes violentas y desaparecidos como evidencia forense. En esta comunicación se evalúa el impacto ambiental, social, económico y judicial de las diferentes formas de disposición total del cadáver, y se revisan las investigaciones de la comunidad internacional en la búsqueda de alternativas de tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente para la conservación de residuos anatómicos peligrosos.