Desarrollo de un nuevo sistema de detección de anisotropías de muones cósmicos y su aplicación en Space Weather

  1. Sindulfo Ayuso de Gregorio
  2. Juan José Blanco Ávalos
  3. José Medina Doctor
  4. Raúl Gómez Herrero
  5. Gonzalo Díaz Romeral Marcos
Libro:
Sextas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Ciencias e Ingenierías
  1. Germán Ros Magán (coord.)
  2. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  3. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Paloma Ruíz Benito (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Mago (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16599-48-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 17-27

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (6. 2017. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se presenta un nuevo concepto de telescopio de muones de aplicación en Space Weather. Está basado en la utilización de dos centelladores orgánicos de un metro cuadrado, con cuatro tubos fotomultiplicadores (PMT) situados en las caras laterales (100 x 5 cm) de cada uno de ellos. Las simulaciones de Montecarlo y los experimentos realizados demuestran que los niveles de los impulsos recogidos por los PMTs contienen información de la trayectoria de los muones. La precisión y fiabilidad de los resultados dependen del número de PMTs empleados y de su disposición respecto del centellador. Con objeto de determinar cuál es la configuración óptima, se han realizado varias simulaciones. En este trabajo se muestran los resulta dos preliminares de dichas simulaciones y de los primeros datos experimentales.