Muestreo basado en eventos en redes de sensores para espacios inteligentes

  1. Miguel Martínez Rey
  2. Felipe Espinosa Zapata
  3. Alfredo Gardel Vicente
Libro:
Sextas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Ciencias e Ingenierías
  1. Germán Ros Magán (coord.)
  2. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  3. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Paloma Ruíz Benito (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Mago (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16599-48-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 265-276

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (6. 2017. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Un espacio inteligente es un lugar en el que un conjunto de sensores están disponibles para proveer a las personas o robots que lo ocupan algún servicio o facilidad, tales como localización, reconocimiento de voz o gestos, etc. Los elementos inteligentes de este espacio en muchos casos estarán conectados mediante tecnologías inalámbricas y se alimentarán de baterías. En este contexto es funda- mental economizar el uso de dichos sensores con el fin de prolongar su autonomía y asegurar un aprovechamiento adecuado del canal de comunicaciones. Este trabajo explora y extiende las estrategias de estimación basada en eventos, que consiste en adquirir y enviar la información de los sensores solo en los instantes realmente necesarios.