Pobreza y mercado de trabajo en España

  1. Arranz Muñoz, José María
  2. García Serrano, Carlos
Journal:
Estadística española

ISSN: 0014-1151

Year of publication: 2009

Volume: 51

Issue: 171

Pages: 281-329

Type: Article

More publications in: Estadística española

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar la relación existente entre la situación de pobreza y ciertas características relacionadas con la situación laboral de los individuos. Para ello, se utilizan los datos españoles de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) para el año 2005. Entre los principales resultados de la investigación se obtiene que estar al margen de la ocupación (parado o inactivo) está correlacionado positivamente con la probabilidad de estar en la situación de pobreza relativa o grave. Además, el tiempo que se pasa en dichas situaciones es relevante: cuanto mayor es el tiempo trabajando (parado o inactivo), menor (mayor) es la probabilidad de encontrarse en la pobreza. Finalmente, características del puesto de trabajo como tener un contrato temporal, trabajar pocas horas a tiempo parcial, en puestos manuales no cualificados, en empresas pequeñas y en sectores como el agrícola, la construcción o la hostelería son factores asociados con estar en la situación de pobreza relativa y grave.