Talleres paleontológicos como recurso en la enseñanza de la Geología y la Biología

  1. Alcalá Martínez, Luis
  2. González, Ana
  3. Luque Ripoll, Luis de
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 2010

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 216-221

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

La paleontología es una disciplina mixta entre la geología y la biología que se caracteriza por su multidisciplinariedad. La atracción que los escolares sienten por los fósiles, y especialmente por los dinosaurios, constituye un reclamo que se puede utilizar como para introducir conceptos científicos sobre ciencias de la tierra y otras ramas del conocimiento. En este trabajo se plantean dos talleres didácticos que combinan geología, biología y paleontología: Atrapados en ámbar y Continentes viajeros. El primero se orienta a estudiantes de Educación Primaria, siendo principalmente manual con contenido paleontológico-biológico, y el segundo se adapta al nivel de Educación Secundaria, planteando a los escolares un problema geológico que deben resolver con ayuda del planteamiento lógico y de la paleontología.