Protocolo de diagnóstico precoz del cáncer de pulmón en la práctica clínica

  1. López González, José Luis
  2. Navarro Expósito, Fátima
  3. Lamarca Lete, Ángela
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Any de publicació: 2013

Títol de l'exemplar: Enfermedades oncológicas (I): cáncer de pulmón y torácico, cabeza y cuello, sistema nervioso central

Sèrie: 11

Número: 24

Pàgines: 1484-1486

Tipus: Article

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70501-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Altres publicacions en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resum

El concepto de diagnóstico precoz está basado en la presunción de que diagnosticar la enfermedad en fase temprana mejora el pronóstico de la misma. Las características clínicas del cáncer de pulmón hacen pensar que en su caso podría ser efectivo. Un reciente estudio indica que una tomografía computadorizada (TC) de baja intensidad anual en pacientes de alto riesgo reduce la mortalidad relacionada con esta neoplasia. El coste-efectividad del diagnóstico precoz de cáncer de pulmón es difícil de evaluar, pero es algo que cada vez se tiene más en cuenta por parte de las autoridades sanitarias.